- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube a máximos de 3 semanas tras recorte de producción de...

Barril sube a máximos de 3 semanas tras recorte de producción de OPEP+

El recorte de 2 millones de barriles por día de la OPEP+ podría impulsar una recuperación en los precios que han caído a alrededor de 90 dólares desde los 120 dólares.

Reuters.- El petróleo subió el miércoles a máximos de tres semanas, ya que la OPEP+ acordó sus recortes de producción más profundos desde la pandemia de COVID de 2020, a pesar de un mercado ajustado y la oposición de Estados Unidos y otros países.

El mercado también fue apuntalado debido a los datos del gobierno de Estados Unidos que mostraron que los inventarios de crudo y combustible cayeron la semana pasada.

El crudo Brent subió 1,57 dólares, o un 1,7%, a 93,37 dólares el barril. El contrato alcanzó un máximo de sesión de 93,96 dólares, su nivel más alto desde el 15 de septiembre.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1,24 dólares, o un 1,43%, para ubicarse en 87,76 dólares el barril. Alcanzó los 88,42 dólares durante la sesión, un máximo desde el 15 de septiembre.

Ambos han subido con fuerza en los últimos dos días.

El recorte de 2 millones de barriles por día de la OPEP+ podría impulsar una recuperación en los precios que han caído a alrededor de 90 dólares desde los 120 dólares hace tres meses por temores de una recesión económica mundial, el aumento de las tasas de interés de Estados Unidos y un dólar más fuerte.



El petróleo había estado subiendo esta semana en previsión de los recortes, dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercados financieros de City Index.

«El impacto real de un gran recorte sería menor, dado que algunos de los miembros no logran alcanzar sus cuotas de producción», agregó Cincotta.

En agosto, la OPEP+ no alcanzó su objetivo de producción en 3,58 millones de bpd, ya que varios países ya estaban bombeando muy por debajo de sus cuotas existentes.

Mientras, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el miércoles que Rusia podría reducir la producción de petróleo para compensar los efectos negativos de los límites de precios impuestos por Occidente.

Estados Unidos estaba presionando a los productores de la OPEP+ para que evitaran hacer recortes profundos, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto, mientras el presidente Joe Biden busca evitar un aumento en los precios de la gasolina en Estados Unidos antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato del 8 de noviembre.

A nivel de suministro de Estados Unidos, las existencias de crudo, gasolina y destilados cayeron la semana pasada, dijo la Administración de Información de Energía. Los inventarios de crudo registraron una sorpresiva caída de 1,4 millones de barriles a 429,2 millones de barriles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...