- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube más de 3% antes de reunión de la OPEP

Barril sube más de 3% antes de reunión de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, parecen dispuestos a recortar la producción cuando se reúnan el miércoles.

Reuters.- Los precios del petróleo subían un 3% el martes por las expectativas de un gran recorte de la producción de crudo por parte del grupo de productores OPEP+, y el apoyo de un dólar estadounidense más débil.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, parecen dispuestos a recortar la producción cuando se reúnan el miércoles.

La medida reduciría la oferta en un mercado petrolero que, según ejecutivos de empresas energéticas y analistas, ya está muy ajustado debido a la buena demanda, la falta de inversión y los problemas de oferta.

El petróleo Brent ganó 2,94 dólares, o un 3,31%, a 91,80 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 2,52 dólares, o un 3,03%, a 86,15 dólares, en las operaciones tras el cierre.

Fuentes del grupo han dicho que la OPEP+, que incluye a Rusia, está discutiendo recortes de producción superiores a 1 millón de barriles por día (bpd). El petróleo amplió sus ganancias después de que Bloomberg informó de que la OPEP+ estaba considerando uno de 2 millones de bpd.

«Esperamos que haya un recorte sustancial, que no sólo ayudará a endurecer los fundamentos físicos, sino que enviará una importante señal al mercado», dijo Fitch Solutions en una nota.

El ministro de Petróleo de Kuwait dijo que la OPEP+ tomaría una decisión adecuada para garantizar el suministro de energía y servir a los intereses de productores y consumidores.

La OPEP+ ha impulsado la producción este año tras los recortes de 2020 cuando la pandemia redujo la demanda.

En los últimos meses, el grupo no ha cumplido con sus aumentos de producción previstos, faltando en agosto 3,6 millones de bpd.

El recorte del objetivo de producción que se está considerando se justifica por la fuerte caída de los precios del petróleo desde los recientes máximos, dijo Goldman Sachs, añadiendo que esto reforzaba su perspectiva alcista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...