- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBCR: Hay margen para que refinerías bajen precio de combustibles

BCR: Hay margen para que refinerías bajen precio de combustibles

HIDROCARBUROS. BCR: Hay margen para que refinerías bajen precio de combustibles. En lo que va del año, los precios internacionales de los combustibles usados como referente para cálculo de precios en el Perú han caído hasta 8%, pero en el mercado local las refinerías solo lo han reducido en 2% en el mismo periodo, advirtió el Banco Central de Reserva (BCR).

Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCR, explicó que, al analizar la evolución de precios de los combustibles en el mercado internacional en lo que va del año, se observa como una tendencia, una reducción, más allá de las fluctuaciones que pueden haber entre un mes y otro.

“(Pero) lo que se viene observando es que esta reducción de los precios internacionales de los combustibles no ha sido acompañada en la misma magnitud por la evolución de los precios domésticos de refinería, en el caso de los gasoholes”, apuntó.

Precisó que, por ejemplo, en el caso del precio internacional del gasohol de 90 octanos, que publica el Osinergmin, en lo que va del año se ha reducido en 7.9%, pero en el caso de las refinerías locales solo bajó 2%. Así lo informó el diario Gestión.

“De igual manera, si comparamos con la evolución de los precios de importación, o comparando con países vecinos, obtenemos igual resultado, lo que nos indicaría que existiría, desde ese punto de vista, margen para que los precios de los combustibles puedan disminuir (a nivel de precios ex planta, de refinerías)”, aseveró.

Tendencia opuesta

Mientras el BCR confirma que la tendencia internacional de precios de referencia de derivados del crudo es a la baja, en el Perú sucede todo lo contrario, pues Petroperú aplicó el último viernes su quinto incremento consecutivo de precios de esos productos.

El producto que más subió en ese caso fue el del gasohol de 84 octanos, en 2.34% (excluyendo impuestos), pero también tuvieron variaciones los gasoholes de 90 (2.21%), de 95 (2%) y de 97 octanos (1.93%), además del diésel, que subió 2.1%, según el nuevo listado de precios de la petrolera estatal.

En tanto, ya la semana pasada el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) había reclamado que Petroperú y Repsol aplicaron, en ese periodo, su cuarta semana consecutiva de aumentos de precios de los derivados del petróleo.

Opecu coincidió en que las refinerías no armonizan con la cotización internacional, e instó a Indecopi a pronunciarse respecto a estas alzas en defensa de los usuarios.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...