- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

Brasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

La compañía Total, Shell y Ecopetrol se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 88,9 millones de dólares.

El Gobierno de Brasil recaudó unos 422,4 millones de reales (unos 90,4 millones de dólares) al conceder 59 bloques de un total de 379 ofertados para la explotación y producción de petróleo y gas, en una subasta en la que participaron 78 empresas suscritas.

La compañía francesa Total, el consorcio formado por la multinacional anglo-holandesa Shell y la colombiana Ecopetrol, se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares).

A pesar del gran número de compañías interesadas en la oferta, solo 14 empresas presentaron ofertas por los bloques exploratorios, distribuidos por siete cuencas; cinco terrestres (Espíritu Santo, Recóncavo, Potiguar, Sergipe-Alagoas y Tucano) y dos marítimos (Santos y Pelotas).

La subasta fue organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP), que registró 13 empresas con concesión de al menos uno de las centenas de bloques ofertados, de las 14 participantes.

Del mismo modo, el Gobierno de Bolsonaro estimó que, con las concesiones, el valor total de inversiones deberá ascender a los 406,2 millones de reales (unos 86,9 millones de dólares).

Para Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía, la subasta fue un éxito, a pesar que tan solo cerca del 15 % de los 379 bloques ofrecidos recibieron ofertas de las empresas participantes.

«El resultado fue excepcional por los propios números, pero más importante que el éxito de esta subasta, es la consolidación de las subastas de oferta permanente, desde el punto de vista del Gobierno», destacó el funcionario.

Sobre las empresas extractoras

El consorcio formado por Shell y Ecopetrol se adjudicó seis de los ocho bloques de la cuenca de Santos, situada en el litoral del estado de Sao Paulo y la más codiciada del certamen, mientras Total Energies se llevó los otros dos.

La recaudación con las ocho áreas de explotación de la cuenca de Santos, sumó 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares), superando las inversiones previstas de 307,9 millones de reales (65,9 millones de dólares).

Por otro lado, el consorcio formado por Imetame, Seacreste y ENP Ecossistemas y la brasileña CE Ingeniaría se adjudicó bloques situados en la cuenca del Espíritu Santo.

Asimismo, las compañías Petrobron, NTF y el consorcio NTF-Newo se llevaron algunas de las zonas ofertadas en la cuenca del Recóncavo.

Por su parte, en la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el nordeste, una única compañía, Origem Energía, se adjudicó todos los 14 bloques que recibieron ofertas, al desembolsar más de 75,000 reales (unos 16,060 dólares) por cada uno.

Este fue el mejor resultado para una Oferta Permanente desde la celebración de la primera licitación bajo este modelo, en 2019.

Según Rodolfo Saboia, presidente de la ANP, la agencia confía en extender el modelo de Oferta Permanente también para áreas del presal o consideradas como «estratégicas», por lo que Brasil podría celebrar su primer ciclo de subastas de esos bloques en este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...