- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

Brasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

La compañía Total, Shell y Ecopetrol se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 88,9 millones de dólares.

El Gobierno de Brasil recaudó unos 422,4 millones de reales (unos 90,4 millones de dólares) al conceder 59 bloques de un total de 379 ofertados para la explotación y producción de petróleo y gas, en una subasta en la que participaron 78 empresas suscritas.

La compañía francesa Total, el consorcio formado por la multinacional anglo-holandesa Shell y la colombiana Ecopetrol, se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares).

A pesar del gran número de compañías interesadas en la oferta, solo 14 empresas presentaron ofertas por los bloques exploratorios, distribuidos por siete cuencas; cinco terrestres (Espíritu Santo, Recóncavo, Potiguar, Sergipe-Alagoas y Tucano) y dos marítimos (Santos y Pelotas).

La subasta fue organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP), que registró 13 empresas con concesión de al menos uno de las centenas de bloques ofertados, de las 14 participantes.

Del mismo modo, el Gobierno de Bolsonaro estimó que, con las concesiones, el valor total de inversiones deberá ascender a los 406,2 millones de reales (unos 86,9 millones de dólares).

Para Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía, la subasta fue un éxito, a pesar que tan solo cerca del 15 % de los 379 bloques ofrecidos recibieron ofertas de las empresas participantes.

«El resultado fue excepcional por los propios números, pero más importante que el éxito de esta subasta, es la consolidación de las subastas de oferta permanente, desde el punto de vista del Gobierno», destacó el funcionario.

Sobre las empresas extractoras

El consorcio formado por Shell y Ecopetrol se adjudicó seis de los ocho bloques de la cuenca de Santos, situada en el litoral del estado de Sao Paulo y la más codiciada del certamen, mientras Total Energies se llevó los otros dos.

La recaudación con las ocho áreas de explotación de la cuenca de Santos, sumó 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares), superando las inversiones previstas de 307,9 millones de reales (65,9 millones de dólares).

Por otro lado, el consorcio formado por Imetame, Seacreste y ENP Ecossistemas y la brasileña CE Ingeniaría se adjudicó bloques situados en la cuenca del Espíritu Santo.

Asimismo, las compañías Petrobron, NTF y el consorcio NTF-Newo se llevaron algunas de las zonas ofertadas en la cuenca del Recóncavo.

Por su parte, en la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el nordeste, una única compañía, Origem Energía, se adjudicó todos los 14 bloques que recibieron ofertas, al desembolsar más de 75,000 reales (unos 16,060 dólares) por cada uno.

Este fue el mejor resultado para una Oferta Permanente desde la celebración de la primera licitación bajo este modelo, en 2019.

Según Rodolfo Saboia, presidente de la ANP, la agencia confía en extender el modelo de Oferta Permanente también para áreas del presal o consideradas como «estratégicas», por lo que Brasil podría celebrar su primer ciclo de subastas de esos bloques en este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...