- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConsultora internacional considera que Petroperú tiene una débil posición de liquidez

Consultora internacional considera que Petroperú tiene una débil posición de liquidez

La concentración de la producción en productos refinados de la Refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% de la materia prima total de la empresa, agrava aún más estos desafíos, considera el estudio.

Petroperú tiene una nueva calificación. Moody’s Ratings asignó una evaluación del riesgo crediticio base (BCA, por sus siglas en inglés) de ca y una calificación de familia corporativa (CFR, por sus siglas en inglés) de B3 a la petrolera estatal.

También asignó calificaciones sénior no garantizadas de B3 a las emisiones globales en circulación de Petroperú de US$ 1,000 millones con vencimiento en 2032 y US$ 2,000 millones con vencimiento en 2047. La perspectiva es estable. ¿Cómo se puede interpretar lo mencionado?

La BCA de ca y las calificaciones de B3 de Petroperú “reflejan su débil posición de liquidez, su pequeña base de activos, su alto apalancamiento financiero y su baja cobertura de intereses”.

La concentración de la producción en productos refinados de la Refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% de la materia prima total de la empresa, agrava aún más estos desafíos, considera Moody’s. Sin embargo, la participación de mercado de los combustibles de Petroperú, del 25% a diciembre de 2024, respalda una menor volatilidad de los márgenes.

Asimismo, se prevé que la favorable combinación de productos esperada una vez que Talara esté en pleno funcionamiento se traduzca en indicadores positivos de EBIT/producción hacia 2027.

Desafíos de Petroperú según Moody’s

“Petroperú, la empresa estatal más importante de Perú, enfrenta importantes desafíos debido a su pequeña capacidad de refinación en comparación con sus pares globales y la alta concentración de la producción en su refinería Talara, que representa aproximadamente el 82% del total”, subraya la calificadora de riesgo.

Los indicadores crediticios de la empresa siguen siendo débiles, agrega, incluyendo una cobertura de intereses negativa (-1.8x en 2024) y un elevado apalancamiento financiero (la relación deuda/EBITDA representó -17.1x en 2024), “lo que la hace vulnerable a la volatilidad de los precios del crudo y los combustibles”.

A pesar de estos desafíos, la calificadora de riesgo señala que Petroperú ocupa una posición relevante en el mercado local de combustibles líquidos, con una capacidad instalada de refinación equivalente al 55% del total de Perú.



La nueva refinería de Talara de Petroperú

La Nueva Refinería Talara (NTR) ha demostrado un progreso significativo, ya que se completó al 100% en diciembre de 2024, refiere Moody’s.

“Sin embargo, la refinería ha enfrentado desafíos operativos, incluyendo el cierre no programado de la unidad de conversión profunda Flexicoking de marzo a junio de 2024″, recuerda.

A pesar de estos reveses, “se espera que la NTR mejore la eficiencia operativa y los resultados financieros de Petroperú”.

“Esperamos que el ebitda registre una mejora en 2025, pero que sea positivo hasta 2027. La combinación de productos de la empresa es favorable, ya que los productos de alto margen, como la gasolina y el diésel, representan el 78% de su producción”, apunta.

Las calificaciones asignadas también tienen en cuenta que, tras perder participación de mercado como resultado de las demoras en la finalización de la NTR (participación de mercado del 25% en productos petrolíferos refinados a diciembre de 2024, en comparación con el 31% registrado en 2022), “la empresa ha estado implementando acciones estratégicas para incrementar su participación de mercado”.

Esto incluye la optimización de las operaciones de la NTR, la mejora de la competitividad comercial y del valor de su marca comercial. “La extensa red de alrededor de 700 estaciones de servicio afiliadas de Petroperú en todo el país consolida aún más su presencia en el mercado”, destaca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...