- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCamisea: Gas natural generó ahorros al Perú por US$ 20 000 millones

Camisea: Gas natural generó ahorros al Perú por US$ 20 000 millones

Esta conclusión se presentó en el libro “La industria del gas natural en Perú: Mirando al Bicentenario y perspectivas recientes”, recientemente presentado por Osinergmin.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) destacó que la extracción y producción del gas natural de Camisea es positivo y cuantifica ahorros netos cercanos a 20,000 millones de dólares al país.

“Esto, debido a que el gas natural ha sustituido a combustibles más caros y ha beneficiado a hogares, conductores e industrias en todo el Perú”, explicó.

Agregó que «gracias al gas natural se ha registrado la reducción de las emisiones de C02 monetizadas en 2,000 millones de dólares”.

Estas son algunas de las conclusiones del libro “La industria del gas natural en Perú: Mirando al Bicentenario y perspectivas recientes”, recientemente presentado por Osinergmin.

“Con esta publicación técnica, Osinergmin aporta información clave a la sociedad sobre el mercado internacional de gas natural, estadísticas del desarrollo del mercado nacional”, señaló Ricardo de la Cruz, gerente (e) de Políticas y Análisis Económico de Osinergmin.

“Así como la respuesta de nuestra institución como regulador y supervisor de este sector, ante la pandemia que aún estamos viviendo”, agregó.

Este sector no fue ajeno al impacto de la pandemia y se registró una disminución de la demanda de gas natural en 76% hacia abril de 2020. Sin embargo, hacia finales de ese año, el sector mostró una recuperación gradual.

En el marco de la pandemia, Osinergmin intensificó su labor de supervisión en el sector de gas natural mediante el sistema SCADA, que entrega información en tiempo real sobre variables operativas del ducto como la presión, temperatura, alarmas de emergencia, entre otros.

Además, empleó drones para supervisar los ductos ubicados en zonas con restricciones de acceso y complejas.

Uso de tecnologías

De la Cruz señaló que Osinergmin aceleró su proceso de uso de tecnologías en la supervisión para velar por el abastecimiento de energía en el país.

“Próximamente emplearemos la realidad virtual para que la supervisión sea más inmersiva e interactiva a fin de verificar el cumplimiento de la normativa durante la operación de los ductos”, dijo.

La experiencia y desarrollo del gas natural en otros países de la región, como Colombia o Argentina, anticipan los retos que deberá enfrentar el Perú a largo plazo en esta industria; entre ellos está la liberalización del mercado de gas natural, un mecanismo para asignar eficientemente la capacidad de transporte (por ejemplo, un mercado secundario de capacidad) y un sano balance entre seguridad y competencia, entre otros.

Más datos

Las políticas de masificación han sido claves para el crecimiento del uso del gas en los domicilios del país. Con el Mecanismo de Promoción se logró que más de 600,000 hogares de Lima, Callao e Ica se conecten al gas natural hasta 2019; igualmente, el programa BonoGas logró que alrededor de 490,000 hogares hayan sido beneficiados al 2019.

Desde 2004, la disponibilidad de gas natural permitió la ampliación de la oferta de energía eléctrica y logró constituirse como la principal fuente termoeléctrica en el país (38% en el 2019) con probados efectos favorables tarifarios para la sociedad.

Entre 2018 y 2019, el proceso de fijación de tarifas realizado por Osinergmin posibilitó que los consumidores residenciales cuenten con menores tarifas, lo cual generó un impacto favorable en el presupuesto de las familias peruanas.

El incremento en el bienestar de los consumidores alcanzó un total de aproximadamente 32 millones de dólares actualizados a 2019.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...