- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCanon por hidrocarburos suma S/ 1,207 millones en primer trimestre 2022

Canon por hidrocarburos suma S/ 1,207 millones en primer trimestre 2022

PERUPETRO indicó que el monto de canon transferido se incrementó en 140% respecto a similar periodo del año anterior.

El canon por la producción de hidrocarburos en el país durante el primer trimestre del año ascendió a S/ 1,207 millones.

De acuerdo con PERUPETRO, ese monto representó un incremento de 140% con respecto a similar periodo del año anterior.

“Esto debido a la recuperación del precio del petróleo en el mercado internacional”, explicó.

Por regiones

Del total del canon transferido; S/ 971.7 millones correspondieron a Cusco; S/ 138 millones a Piura.

Mientras que S/ 43.8 millones a Loreto; S/ 34.6 millones a Tumbes; S/ 12.15 millones a Ucayali y S/ 6.74 millones a Pto. Inca en Huánuco.

Asimismo, PERUPETRO precisó que las transferencias de canon se realizaron a los gobiernos regionales.

Así como también a los consejos municipales, universidades nacionales e institutos superiores de los departamentos donde hay producción de petróleo y gas.

Consideraciones de las cifras

En el año 2021, el canon por la producción de hidrocarburos a nivel nacional ascendió a S/ 2,807 millones.

Desde el año 1993 a la fecha, el canon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a 36,098 millones de soles.

El canon es la participación (efectiva) de la que gozan los gobiernos regionales y locales de los ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.



Apuntes

Los recursos, que corresponden al canon y sobrecanon, son transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, por encargo de la presidencia del Consejo de Ministros, a las cuentas especialmente destinadas para este fin de cada uno de los gobiernos regionales y locales.

Estos recursos se denominan “Recursos Determinados” y es una fuente de financiamiento del Presupuesto General de la Nación.

Además, su característica principal es que les pertenecen a los beneficiarios (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, etc.) hasta que lo ejecuten, y en ningún caso son devueltos al Gobierno Central. Los recursos deben ser utilizados por dichas autoridades de acuerdo a la legislación vigente.



Acerca de PERUPETRO

PERUPETRO es la empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...

El oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su...

Repsol ve con buenos ojos las políticas de Trump sobre el gas

El aumento de la oferta ayudará a reducir los precios del gas a nivel mundial El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo este jueves que esperaba efectos positivos de las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en...

Precios de metales suben por posibilidad de acuerdo comercial entre EEUU y China

El cobre repuntó un 0,8%, a 9,539 dólares la tonelada; el aluminio escaló un 1,5%, a 2.726 dólares la tonelada métrica; el zinc avanzó un 1,3%, a 2.912 dólares la tonelada; y el estaño ganó un 2,3%, a 33.455...