- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChina construirá primer buque perforador para explorar petróleo y gas

China construirá primer buque perforador para explorar petróleo y gas

De acuerdo con las autoridades, el buque perforador de China para aguas ultraprofundas podría estar operativo en 2024.

El Ministerio de Recursos Naturales de China ha encargado la construcción del primer buque perforador de aguas ultraprofundas.

La finalidad es realizar la exploración mundial de petróleo y gas en alta mar.

Los medios de comunicación estatales informaron el domingo de que el buque podrá perforar a más de 32,800 pies (10,000 metros) de profundidad.

Y operar en cualquier superficie oceánica del planeta; además, la Oficina de Prospección Geológica del Ministerio estará a cargo de la operación.

“Este buque representa un paso clave en el desarrollo de equipos de exploración en aguas profundas”, comunicaron las autoridades.

También se indicó que el buque asumirá proyectos científicos internacionales de perforación oceánica, además de misiones nacionales.



Características del buque

El buque perforador, dotado de equipos avanzados, puede realizar tantas prospecciones de petróleo y gas.

Así como perforaciones científicas oceánicas en alta mar por todos los océanos del mundo.

Asimismo, el buque contará con nueve laboratorios diseñados para diversas áreas de las ciencias oceánicas.

Entre ellos el primer laboratorio paleomagnético de China a bordo de un buque para estudiar el magnetismo en muestras.

Y un laboratorio ultralimpio, «lo que lo convierte en líder mundial», según el informe.

El buque se está construyendo en los astilleros Huangpu Wenchong de Guangzhou, provincia de Guangdong, y se espera que esté plenamente operativo en 2024.

Producción de petróleo

La presentación se produce en un momento en que el resistente mercado chino está preparado para ampliar su producción de petróleo y gas en alta mar.

Según Li Ziyue, analista de BloombergNEF, la producción china de petróleo y gas en alta mar tiene un gran potencial alcista en los próximos años.



La transición energética de China, según World Energy Trade, acelerará aún más el desarrollo de su producción energética en alta mar.

Sin embargo, los anteriores intentos de Beijing en materia de exploración petrolera no han sido los más fáciles.

Esto debido a que tiene en cuenta las dificultades políticas debidas a las disputas territoriales con sus vecinos.

Por ejemplo, en el Mar de China Oriental hay varios yacimientos submarinos de gas natural a unos 2,700 metros de profundidad.

Pero China y Japón no han conseguido llegar a un consenso sobre quién tiene los derechos económicos exclusivos sobre la zona.

En el Mar de China Meridional, los yacimientos submarinos de gas natural tienen unos 5.600 metros de profundidad y son ricos en combustibles fósiles.

Pero China y los países rivales, especialmente Vietnam, Malasia y Filipinas, se encuentran a menudo involucrados en disputas sobre las plataformas de perforación.

Y los buques de exploración en la zona, publicó SCMP.

Apuntes

En 2014, estallaron protestas nacionales en Vietnam cuando una plataforma de perforación petrolera china se adentró en una zona disputada del Mar de China Meridional.

Y en 2020 y 2021, un buque perforador contratado por Petronas, la compañía petrolera nacional de Malasia, para realizar prospecciones en busca de petróleo en el mar de China Meridional, fue acosado por barcos chinos de forma regular a lo largo de su misión.

Esta vez, el alcance de su buque va mucho más allá de las aguas regionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...