- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChina e India pagan por crudo ruso con 40% de descuento

China e India pagan por crudo ruso con 40% de descuento

China sigue siendo el mayor comprador de productos energéticos rusos, con un gasto de US$ 18.900 millones en los tres meses hasta finales de mayo.

Las prohibiciones de las importaciones norteamericanas y el autosancionamiento por parte de las refinerías y los comerciantes en Europa apenas han reducido el flujo de crudo de los puertos rusos, con volúmenes desviados con éxito hacia el este.

El cambio de flujos hacia Asia, donde la India se ha convertido en el segundo mayor cliente de Rusia, ha concentrado la dependencia de Moscú en un grupo de compradores cada vez más reducido.

Según World Energy Trade, China y la India compran ahora dos tercios de todo el crudo exportado por mar desde Rusia.

Esto viene a ser al menos la mitad del crudo exportado por oleoducto desde Rusia también va a China.

Esto da un enorme poder de negociación a los compradores de ambos países, y es un poder que han ejercido.

Anteriormente, India nunca fue un gran comprador de crudo ruso a pesar de tener que importar el 80% de sus necesidades.

En un año normal, India importa entre el 2% y el 5% de su crudo de Rusia, más o menos la misma proporción que tenía Estados Unidos antes de anunciar la prohibición del 100% de los productos energéticos rusos.

De hecho, la India solo importó 12 millones de barriles de crudo ruso en 2021, y la mayor parte de su petróleo procede de Irak, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Nigeria.

Sin embargo, en mayo surgieron informes sobre un «aumento significativo» de las entregas de petróleo ruso con destino a la India.



Según un informe de Bloomberg, India gastó US$ 5.100 millones en petróleo, gas y carbón rusos en los tres primeros meses tras la invasión, más de cinco veces el valor de hace un año.

No obstante, China sigue siendo el mayor comprador de productos energéticos rusos, con un gasto de US$ 18.900 millones en los tres meses hasta finales de mayo, casi el doble que un año antes.

Con China, India y Turquía dispuestas a comprar cargamentos con descuento, cualquier prohibición de los flujos rusos solo podría ser parcial.

Situación del crudo

El crudo ruso se cotiza con un fuerte descuento respecto a las referencias internacionales, lo que está afectando a las arcas del Kremlin.

El viernes, la Unión Europea volvió a fracasar en su intento de llegar a un acuerdo sobre el precio máximo del petróleo ruso. Los miembros más orientales del bloque, como Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, objetaron que la propuesta de entre 60 y 70 dólares por barril para el crudo ruso es demasiado generosa y está muy por encima de las tarifas que Rusia vende actualmente.

Ciertamente ofrecer US$ 70 dólares por barril es increíblemente generoso, teniendo en cuenta que Bloomberg acaba de informar de que China e India los obtienen actualmente por la mitad de ese precio.

La estimación más reciente, de finales de la semana pasada, es que el grado insignia de los Urales de Rusia se negociaba a unos US$ 52 el barril en la terminal de exportación.

Esto supone un descuento de US$ 33,28, o un 40%, respecto al crudo Brent; en comparación, la rebaja media en 2021 fue de US$ 2,85.

Ese descuento cuesta a los exportadores de petróleo de Rusia unos US$ 4.000 millones al mes en pérdida de ingresos, al tiempo que reduce los ingresos fiscales del Kremlin por las ventas al exterior.



Análisis

Los precios mundiales del crudo también han caído desde la invasión. El Brent cotizaba a unos US$ 100 el barril cuando las tropas rusas entraron en Ucrania; ahora está en torno a US$ 86.

Ese descenso no se habría producido si las exportaciones rusas se hubiesen reducido drásticamente, como esperaba la Agencia Internacional de la Energía.

Los ingresos del petróleo son un producto tanto del volumen como del precio. Golpear los volúmenes parece atractivo, en parte porque es muy visible.

Pero solo sería eficaz si la caída de los flujos superara con creces el consiguiente aumento de los precios, lo cual es poco probable.

El grupo de productores de la OPEP+, del que Rusia es un miembro clave, ha dejado claro que no intervendrá para sustituir los barriles rusos perdidos, poro que cualquier reducción de los flujos rusos se sentiría inmediatamente en el mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...