- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCiti eleva previsiones del precio del petróleo por el "gran retraso" del...

Citi eleva previsiones del precio del petróleo por el «gran retraso» del acuerdo con Irán

Basándose en unos balances de mercado más tensos, Citi elevó su previsión de precios del Brent para el segundo trimestre de 2022 en 14 dólares, hasta 113 dólares por barril, y los del tercer y cuarto trimestre en 12 dólares, hasta 99 y 85 dólares, respectivamente.

Agencia Reuters.- Citi Research elevó el lunes sus previsiones trimestrales sobre el precio del petróleo para este año y sus perspectivas anuales para 2023, porque el suministro adicional de Irán parece muy retrasado, lo que se suma a las tensiones del mercado.

El retraso en el alivio de las sanciones a Irán es el principal factor que está presionando el equilibrio entre oferta y demanda, dijo Citi.

El banco considera ahora que la reducción de las sanciones a Irán comenzará en el primer trimestre del próximo año, añadiendo primero 0,5 millones de barriles por día (bpd), y luego 1,3 millones de bpd durante la segunda mitad. Anteriormente esperaba que la reducción de las sanciones a Irán añadiera oferta a mediados de 2022.

El año pasado, Irán y Estados Unidos entablaron conversaciones indirectas en Viena para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

Basándose en unos balances de mercado más tensos, Citi elevó su previsión de precios del Brent para el segundo trimestre de 2022 en 14 dólares, hasta 113 dólares por barril, y los del tercer y cuarto trimestre en 12 dólares, hasta 99 y 85 dólares, respectivamente. El banco estima que el Brent alcanzará una media de 75 dólares por barril en 2023, revisada al alza en 16 dólares.

Los futuros del crudo Brent de referencia subían a unos 120 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos subían a 119 dólares el barril, tras alcanzar el lunes un máximo de tres meses. [O/R]

«Seguimos viendo una tendencia a la baja en los precios, tras un periodo de fuerte crecimiento a corto plazo, debido a la progresiva relajación de los equilibrios entre la oferta y la demanda», dijo Citi.

Aunque la producción y las exportaciones rusas de petróleo siguen viéndose mermadas, Citi afirmó que las expectativas de una caída de la producción rusa de entre 2 y 3 millones de bpd eran exageradas.

La reconfiguración de los flujos hacia Asia podría significar que la producción y las exportaciones rusas no caerían tanto en última instancia, sino más bien en el rango de 1 millón a 1,5 millones de bpd, dijo el banco.

«De los 1,9 millones de bpd de exportaciones marítimas europeas de crudo, unos 900.000 bpd podrían desviarse a otros mercados como China/India o quedarse en algunos mercados europeos con acceso limitado al petróleo no ruso».

Citi prevé un crecimiento más débil de la demanda de petróleo de 2,3 millones de bpd en 2022 debido a los vientos en contra de la economía, el confinamiento de China y los altos precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...