- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCNPC Perú buscará conocer mejor formación geológica en Lote 58

CNPC Perú buscará conocer mejor formación geológica en Lote 58

También se está considerando la reubicación de tres pozos de desarrollo y un pozo inyector de recortes desde Urubamba B hacia Urubamba A.

CNPC Perú opera el Lote 58 que se encuentra en el distrito de Megantoni, perteneciente a la provincia de La Convención (Cusco).

Recientemente, la empresa presentó al Senace el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para una serie de labores en dicho lote.

Componentes planteados

Rumbo Minero repasó el documento y pudo conocer que CNPC ha solicitado permiso para cinco componentes puntuales.

Uno es la reubicación de los pozos de desarrollo EIA58_1, EIA58_2 y EIA58_3; y el pozo inyector de recortes EIA58_7.

Esto sería desde la Locación Urubamba B hacia la Locación Urubamba A.

También ha planteado reubicar el pozo de desarrollo EIA58_5 respecto de su ubicación inicial aprobada en la Locación Urubamba A.

En el sistema del Senace, se indicó que estas reubicaciones obedecerían a la actualización de la estrategia para implementación del proyecto de desarrollo en el Lote 58.

Así, la compañía aclaró que todo ello conllevaría a la modificación parcial de los componentes de perforación de la mencionada locación.

Esto se daría dentro del área aprobada (9,47 ha), lo cual permitirá tener a disposición insumos y materiales (combustible y tuberías), minimizando así el riesgo de transporte desde el futuro Campamento Base Urubamba hacia la Locación Urubamba A.

En tanto, enfatizó que el desarrollo temprano no requerirá de áreas adicionales de intervención a las aprobadas para la ejecución del proyecto.



De esa manera, se cumplirá con los perfiles de producción a ser comprometidos para la primera etapa.

En su estudio, CNPC Perú explicó que los pozos (EIA58_1, EIA58_2, EIA58_3, EIA58_5 y EIA58_7) aprobados en el IGA no han sido perforados.

“La perforación de estos pozos será ejecutada mediante la aprobación del presente ITS”, puntualizó la empresa.

Asimismo, otros componentes, pendientes de evaluación por el Senace, son el de disponer los recortes generados por la perforación de todos los pozos, en el pozo inyector de recortes (EIA58_7).

Y el de modificar parcialmente la distribución de componentes en la Locación Urubamba A, manteniendo el área aprobada de 9,47 ha.

Mejor conocimiento geológico

Otro componente dado a conocer en el Informe Técnico Sustentatorio para el Lote 58 es aumentar la profundidad de perforación de los pozos de desarrollo.

Sobre ello, CNPC reveló que este plan obedece a la necesidad de tener mejor conocimiento de la formación geológica Copacabana.

La cual está compuesta principalmente de calizas con alto potencial de generación y retención de hidrocarburos.

Añadió que los resultados permitirán realizar una mejor caracterización de esta formación, optimizando los modelos estructurales y estratigráficos.



Además, permitirá ajustar los cálculos prospectivos, pudiendo así considerar esta formación como potencial objetivo principal para futuros proyectos y disminuir el riesgo exploratorio del lote.

La cifra

En el sistema de evaluación del Senace se publicó que la inversión para este ITS del Lote 58 ascendería a US$ 4’487,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...