- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia respetará más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes

Colombia respetará más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes

Vélez aclaró que la prioridad es garantizar que las reservas sean suficientes y que el país tenga soberanía energética

Bloomberg.-La nueva ministra de Minas y Energía colombiana, Irene Vélez, afirmó este viernes en entrevista con Blu Radio que el país no dará “un salto al vacío” en la transición energética. También indicó que se buscará garantizar la soberanía y seguridad para poder adelantar ese proceso. Sin embargo, no descartó el abastecimiento de gas desde Venezuela.

“Tenemos el gran desafío de la transición energética, que estamos seguros de que va a ser de manera segura, eso quiere decir que no vamos a dar un salto al vacío sin saber que tenemos una matriz energética que nos evite crisis sociales y crisis empresariales”

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía colombiana

Resaltó que se buscará hacer una transición energética que “sea justa” tanto para los generadores como para los usuarios, “de manera que sean costos razonables” gracias a la promoción de la autogeneración y la cogeneración.

Irene Vélez reiteró que todos los contratos de exploración de petróleo y gas que ya estén vigentes van a seguir su curso normal. “Tenemos más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos y se van a respetar, haciendo su proceso normal de licenciamiento ambiental y posteriormente todo lo que se derive”, señaló.

En este sentido, aclaró que la prioridad es garantizar que esas reservas sean suficientes para hacer la transición de forma segura. Por ello van a estar monitoreando esa situación. Por lo anterior, destacó el hallazgo de la estatal petrolera Ecopetrol de gas en aguas ultraprofundas en el sur del Caribe colombiano.

El gas es uno de los energéticos fundamentales para el abastecimiento nacional y la transición energética. Es usado a diario por más de 10 millones de familias colombianas”, destacó la compañía al respecto.

Necesitamos precisamente una seguridad energética que esperamos lograr a partir de esos proyectos que ya están en este momento en vigencia. Ahora, lo que nos vamos a hacer es nuevos contratos de exploración”, resaltó.



Reservas de gas

A propósito, la ministra Irene Vélez dijo que Colombia cuenta con reservas de gas a 7 u 8 años, por lo que no descartó que una vez estas se acaben el país se pueda abastecer desde Venezuela, aunque reafirmó que la prioridad es el autoabastecimiento.

Transicionar significa que vamos a incentivar las energías alternativas. Es decir, a la vez que estamos diciendo que no va a haber nuevos contratos estamos apostándole a que vamos intensificar desde mecanismos normativos hasta el sistema de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de energías renovables”, manifestó.

No es que nos vamos a quedar cruzados de brazos viendo cómo se acaban los recursos que de todas formas son finitos, en términos de gas y petróleo, sino que estamos apostados a que vamos tener más granjas solares, más generación eólica, que vamos a poder hacer un desarrollo en términos de hidrógeno verde”, ahondó la ministra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...