- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas del Congreso convoca a Rómulo Mucho y...

Comisión de Energía y Minas del Congreso convoca a Rómulo Mucho y José Arista por Petroperú

El próximo 26 de noviembre ambos ministros deberán responder por cuál ha sido el criterio de haber elegido a los miembros del Directorio; cuál es el avance de la auditoría; y las acciones que se vienen realizando sobre la reestructuración de la empresa.

La Comisión de Energía y Minas, que preside Paul Gutiérrez Ticona (BM), acordó esta tarde, en su séptima sesión ordinaria, convocar para el 26 de noviembre próximo a los ministros de Energía y Minas y de Economía y Finanzas, Rómulo Mucho Mamani y José Arista Arbildo, respectivamente, a fin de que informen sobre la situación actual de Petroperú.

En palabras de Gutiérrez Ticona ambos ministros deberán informar tres temas puntuales: ¿Cuál ha sido el criterio de haber elegido a los miembros del directorio?; ¿Cuál es el avance de la auditoría forense a la fecha y sus posibles responsables? Y las acciones que se vienen realizando bajo su responsabilidad respecto de la reestructuración de la empresa en concordancia con el Decreto de Urgencia 013-2024.

Inmediatamente, se aprobó por mayoría (11 votos a favor, 3 votos en contra y 4 abstenciones) y con cargo a redacción, el dictamen que propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 43, Ley de Petróleos del Perú – Petroperú, para incorporar dos directores independientes en su directorio y establecer el procedimiento de nombramiento de estos y del gerente general mediante concurso público de méritos.



La iniciativa se sustenta en el Proyecto de Ley 6145/2023-CR, y al ser aprobado se incorporarán las sugerencias y recomendaciones de la congresista Diana Gonzales Delgado (AvP). Su propuesta es que todos los directores, esto es, los ocho, sean nombrados por concurso público de méritos y ejercerán su labor a tiempo completo.

ORIGEN NUCLEAR

Luego, se aprobó por mayoría (15 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención), el dictamen recaído en los proyectos de ley 5978/2023-CR, 6354/2023-CR y 9225/2024-CR, que propone la Ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores nucleares modulares pequeños (RPM) en el país.

La iniciativa precisa su objeto en su primer artículo, el cual es “establecer un marco normativo para promover la generación eléctrica de origen nuclear que diversifique la matriz energética y su uso pacífico, seguro y sostenible”.

De acuerdo con el congresista Gutiérrez Ticona, la “problemática que justifica el proyecto de ley que regula la generación de energía eléctrica con tecnología nuclear en Perú se enmarca en el creciente desafío de satisfacer la demanda energética nacional de manera sostenible y segura”.

“Las fuentes tradicionales, como los combustibles fósiles, no solo son limitadas y costosas, sino que también contribuyen significativamente a la contaminación ambiental y al cambio climático. La energía nuclear se presenta como una solución viable, ya que ofrece una alternativa limpia y eficiente para la generación de electricidad”, expresó.



La aprobación del dictamen fue con cargo a redacción, con el fin de incorporar las sugerencias y recomendaciones realizadas por el congresista Víctor Flores Ruiz (FP); así también, en un momento del debate, el parlamentario Jorge Morante Figari (SP) propuso un cuarto intermedio para organizar una mesa técnica de trabajo, lo cual no fue aceptado.

FONDO PARA REFINACIÓN

Inmediatamente, se aprobó por unanimidad (17 votos) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8161/2023-CR, Ley que constituye el fondo de desarrollo por la actividad de refinación del petróleo en los departamentos que participan en la distribución del canon y sobrecanon petrolero y en las circunscripciones territoriales donde se efectúan actividades de refinación.

Su objeto es “reconocer mejores beneficios del canon petrolero a los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades en donde se ubica la planta y realiza la refinación del petróleo, en concordancia con los mejores beneficios que se otorga a los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades donde se explota el recurso natural”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...