- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

PROPUESTA. Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno. Fuentes políticas comentaron a Rumbo Minero de una iniciativa legislativa que planteaba importar gas natural de Bolivia para el desarrollo de actividades económicas en Puno.

Este medio revisó los proyectos de ley -que se encuentran en el portal del Congreso de la República– y encontró que el parlamentario Lucio Ávila Rojas -que integra la bancada de No Agrupados- presentó el Proyecto de Ley N° 02894/2017-CR que plantea «declarar de interés nacional y necesidad pública la importación de gas natural del país de Bolivia para el aprovechamiento de la población del departamento de Puno».

En este documento, el autor señaló que el departamento de Puno, al ser zona de frontera, requiere una mayor competitividad y desarrollo social, logrando dinamizar el comercio, lograr y fortalecer el desarrollo energético-industrial, económico, social, político, cultural y ambiental.

«El país de Bolivia es uno de los países que goza de la bondad de la naturaleza, pues en su territorio Tarija se encuentran los yacimientos con grandes cantidades de gas, 54 trillones de pies cúbicos aproximadamente, convirtiéndose un país con gran capacidad exportadora de gas natural», se explicó en el documento.

También se recordó que según lo expresado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, que de acuerdo a estudios en las localidades de San Telmo Norte y Astillero, en el departamento de Tarija, existen unos 1,08 trillones de pies cúbicos de gas natural y para 2021 se espera una producción de 5,5 millones de metros cúbicos al día.

«El país boliviano, dentro de sus políticas de Estado, hasta la fecha ha suscrito contratos para la exportación de su gas natural, conforme lo establece su Ley de Hidrocarburos, con países de Chile, Argentina, Brasil, convirtiéndose en el principal exportador de gas en América del Sur y conforme lo ha indicado el titular del Estado boliviano, están en busca de ampliar sus mercados de exportación de gas natural», se indicó en la propuesta.

En tal sentido -planteó Lucio Ávila Rojas- el objeto de la presente iniciativa legislativa es llamar la atención al Poder Ejecutivo a fin que, como política de Estado, inicie las acciones necesarias para la implementación del gas natural boliviano para el sur del país; por ello, buscamos declarar de interés nacional y necesidad pública dicho fin, para el aprovechamiento de los pobladores del departamento fronterizo de Puno», planteó el funcionario.

«El presente proyecto de Ley tiene carácter declarativo la misma que no generará costo y/o gasto al erario nacional. De ser Ley, fijará el punto para buscar los mecanismo e iniciar las acciones necesarias para concretizar la suscripción de contratos necesarios con el país de Bolivia, siendo los efectos altamente positivos para la población del departamento de Puno», se aclaró en el documento.

MÁS DATOS

La propuesta legislativa tiene las rúbricas de sus colegas de bancadas Sonia Bustos Espinoza, Sonia Rosario Echevarría Huamán, Clayton Galván Vento, Maritza García Jiménez, Marita Herrera Arévalo y Luis Alberto Yika García.

El pasado 23 de mayo, el proyecto de ley se derivó a la Comisión de Energía y Minas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...