- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio: “El Congreso debería interpelar a la ministra del MINEM por...

Pedro Gamio: “El Congreso debería interpelar a la ministra del MINEM por la grave situación de Petroperú”

El exviceministro de Energía afirmó que el 60% del petróleo perdido en el oleoducto se debe a actos de sabotaje.

Rumbo Minero TV conversó con el exviceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Pedro Gamio, sobre la grave situación de Petroperú.

Al ser consultado, Gamio enfatizó que el Congreso debería interpelar a la titular del MINEM, Alessandra Herrera.

“Creo que la ministra tiene que rendir cuentas al Congreso sobre el nivel de gravedad de Petroperú. Si realmente con este dinero estamos saliendo de este problema o solo se trata de dar oxígeno al enfermo”, declaró.

“Tengo información que la operación de la nueva Refinería de Talara será escalonada; es decir, probablemente Petroperú repita el problema de caja porque es muy fuerte la presión del producto derivado que tiene que importar para cumplir con su cuota en el mercado”, indicó.

Tras ello, explicó que a nivel de mercado el costo por tratar crudo pesado es de US$ 25/barril; y el estimado de Petroperú está en US$ 39/barril

“Si analizamos hacia atrás, vemos que Petroperú tiene márgenes más competitivos y la única explicación de esto es porque se reconoce que la empresa tiene un sobreendeudamiento muy por encima de su patrimonio que hace que si no paga la cuenta será el Estado peruano quien deberá pagar”, subrayó Pedro Gamio.

Ataques al oleoducto

Asimismo, el exviceministro de Energía señaló que el 60% del petróleo perdido en el oleoducto se debe a actos de sabotaje.

Mientras que el 40% se debe a la falta de mantenimiento de las soldaduras del oleoducto.

“Petroperú ha tenido apuros económicos y no ha dado el mantenimiento de fondo que requería este sistema de transporte”, manifestó.

Igualmente apuntó que en el Perú está ocurriendo situaciones como se dieron hace tiempo atrás en Tabasco, México.

“Algunos miembros de la zona de influencia destruyen, dañan, cortan fracciones del oleoducto para buscar ventajas económicas”, sostuvo Pedro Gamio.

“Y lo más lamentable es que el Estado no identifica -con la diligencia debida- a los responsables y pareciese que hubiera una sensación de impunidad porque el daño ambiental en la Amazonía es enorme”, puntualizó.

Por otro lado, el exviceministro de Energía recordó que la selva norte es el lugar de mayor registro de reservas de hidrocarburos líquidos a nivel nacional.

Incluso explicó que del total de ingresos para la región Loreto, el 70% ha provenido por el canon del petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...