- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongreso analiza iniciativas legislativas a favor del sector hidrocarburos

Congreso analiza iniciativas legislativas a favor del sector hidrocarburos

Se analizó la propuesta de recuperar lotes petroleros a favor del Estado, bajo un modelo de negocio de integración vertical de Petroperú con unidades de negocio independientes financieramente.

Aspectos vinculados a la problemática de los sectores minero y petrolero, fueron analizados ayer 30 de enero en una mesa de Trabajo denominada “Tributación Minera y Promisión de la Inversión Minera” donde se analizaron los proyectos de ley 1905/2021-CR, 02108/2021-CR, 04033/2022-CR y 04219/2022-CR/2023-CR, organizado por la Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BM).

Durante la sesión de trabajo, se dio a conocer las iniciativas presentadas para estos temas como la propuesta de recuperar los lotes petroleros a favor del Estado, bajo un modelo de negocio de integración vertical en la industria petrolera estatal Petroperú S.A, con unidades de negocio independientes financieramente.

Se prevé para este caso, una gestión corporativa responsable mediante ratios económicos financieros, con su correspondiente seguimiento. Asimismo, propone la desactivación de Perúpetro S.A. al finalizar el retorno de los lotes.



Más iniciativas

Otras iniciativas proponen declarar de necesidad pública y preferente interés nacional, capitalizar e integrar verticalmente a Petroperú asegurando la soberanía energética del país, para lo cual prevé se aplique el método de capitalización compuesta a efectos de integrar verticalmente a la empresa Petroperú.

Para ello, se plantea la reversión del 100% de los lotes y pozos petroleros del noroeste y zócalo marino a Petroperú. Propone que se autorice a Petroperú a convocar a socios, entre otras propuestas similares para este caso.

Al respecto, el titular de la Comisión de Energía, agradeció la presencia de funcionarios públicos y privados por su participación en dicha Mesa de Trabajo, señalando la necesidad de encontrar consensos y alternativas que permitan una salida a la problemática global del petróleo y la minería en el Perú.

“Se viene desarrollando diversas reuniones de trabajo foros, entre otros eventos que nos permitan recoger aportes y opiniones que permitan analizar la problemática y solución a los temas del petróleo en el país, toda vez que éste es un tema pendiente por muchos años por resolver, que permitiría abastecer el mercado automotriz e industrial en mejores condiciones y precios”, refirió el parlamentario Quiroz Barboza.

En la mesa participaron representantes de gremios e instituciones vinculadas al sector hidrocarburos, quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre el tema en mención, coincidiendo en la necesidad de encontrar puntos comunes que permitan mejorar la problemática del petróleo y minería del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...