- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConoce las iniciativas de masificación de gas natural que tiene Camisea para...

Conoce las iniciativas de masificación de gas natural que tiene Camisea para Perú

El norte del país ya cuenta con 175 mil hogares que usan gas natural.

La producción y masificación del gas natural en el Perú trae una serie de beneficios económicos para las familias, porque en los últimos 15 años generó US$ 419 millones de dólares en ahorros para los usuarios residenciales.

Por ejemplo, en el norte del Perú ya existen 175 mil hogares que tienen gas natural y a nivel
nacional hay más de 1 millón 300 mil hogares en las regiones Arequipa, Tacna, Moquegua, Piura,
Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica, que ya gozan de este energético limpio
y barato.

Los beneficios del gas natural van más allá. Camisea es responsable de generar más del 40% de
la electricidad en Perú, siendo este recurso fuente de energía para más de 100 mil automóviles.

El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, produce 1,600 millones de pies cúbicos de gas
natural diariamente, de los cuales 600 millones se dirigen al consumo interno, la misma cantidad
a la exportación y 400 millones se reinyectan al subsuelo, porque no existe la infraestructura
necesaria, como ductos y tuberías, para llevarlo a todo el país.

El gas natural es abundante en nuestro país que concede muchos beneficios económicos, pero
también ambientales, por ser una energía más amigable con el ecosistema. Desde el 2004,
cuando comenzó la producción de Camisea, se dejaron de emitir más de 64 millones de
toneladas de dióxido de carbono (CO2), que equivalen a la conservación de 166 mil hectáreas
de bosques húmedos en la Amazonía peruana.

El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, impulsa una serie de iniciativas para masificar el
gas. Una de estas es “Gas Natural para uso Vehicular (GNV) en Cusco”, en coordinación con el
Gobierno Regional de Cusco, para el funcionamiento de tres gasocentros en la ciudad imperial,
donde ya se benefician 800 automóviles con esta energía limpia.

Junto con el Ministerio de Energía y Minas, Camisea también firmó el convenio para la
Promoción y Desarrollo del Uso del Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L), que busca
promover su utilización en el transporte urbano, interprovincial, de carga y de pasajeros, y
camiones mineros, entre otros usos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...