- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConstrucción de Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95%

Construcción de Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95%

El retorno al upstream con su ingreso al Lote 192 y el inicio del proceso de arranque de la Nueva Refinería Talara son dos hitos que marcarán su gestión en el 2021.

El Gerente General de PETROPERÚ, Carlos Barrientos Gonzales, reveló que la construcción de la Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95 % y que, al entrar en operaciones, producirá combustibles de la gama Euro IV, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire del país y la salud de los peruanos.

El ejecutivo señaló que esta obra, la más importante en su tipo en América del Sur, se ha hecho en base a emisión de bonos y la autogeneración.

“No ha habido nada de presupuesto nacional en su construcción”, precisó durante las primeras sesiones del Ciclo de Conferencias Energy Master Class, dirigidas a los sectores académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad del Pacífico (UP).

Señaló asimismo que en breve la empresa estatal retornará al upstream con la explotación del Lote 192, ubicado en la selva norte del país.

“Lo que se busca es explotar 12 mil barriles de petróleo por día (bpd), teniendo en cuenta que en ese lote existen 127.3 millones de barriles de crudo de reservas probadas”, sostuvo el funcionario al explicar que también se hará lo propio con el Lote 64.

Y acotó que «la explotación de ambos lotes forma parte de la estrategia vertical de la empresa, la cual contará además de toda una estrategia de gestión social, que repercutirá positivamente en las comunidades nativas».

En otro momento, Barrientos explicó el rol estratégico de la empresa estatal en el sector hidrocarburos, poniendo énfasis en su principal objetivo: abastecer al mercado de forma eficiente, operando de manera segura, preservando el ambiente y generando productos y servicios de calidad.

“Contamos con la red de abastecimiento más grande del país con tres refinerías (Iquitos, Conchán y Talara); el Oleoducto Norperuano; 19 plantas y terminales; 10 plantas aeropuerto (operaciones que permiten atender a la aviación comercial y a las FF. AA.) y 680 estaciones de servicios bajo la marca PETROPERÚ a nivel nacional”, acotó al precisar que la empresa estatal tiene una participación en el mercado de combustibles del 44.30%.

Barrientos Gonzales fue enfático al sostener que la empresa estatal es autosostenible. “No dependemos del presupuesto nacional, por el contrario, PETROPERÚ genera millones de soles en impuestos para el Estado, convirtiéndonos en uno de los principales aportantes al erario nacional, pagando sus propias inversiones y proyectos”, precisó.

A través del Ciclo de Conferencias Energy Master Class, la empresa estatal continuará realizando presentaciones dirigidas a los sectores académicos de las universidades del país, con el objetivo de dar a conocer sus principales proyectos en marcha, así como intercambiar experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la empresa estatal y del sector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...