- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosContraloría recomienda acciones para evitar sobrecostos en proyecto Refinería Talara

Contraloría recomienda acciones para evitar sobrecostos en proyecto Refinería Talara

La Contraloría General recomendó a Petroperú adoptar las acciones necesarias para asegurar la continuidad y los objetivos del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) en Piura, donde se ha identificado un hecho que podría generar mayores retrasos y sobrecostos al Proyecto.

A través del control concurrente que viene acompañando al proyecto, la Contraloría General ha podido detectar que éste presenta retrasos en la construcción de las unidades auxiliares y trabajos complementarios, las cuales son necesarias para la realización de las pruebas definitivas y el posterior funcionamiento de las unidades de proceso que transformarán el petróleo en derivados.

Al respecto, cabe señalar que la ejecución de estas unidades auxiliares y trabajos complementarios están a cargo del consorcio Cobra – SCL, quien tiene retrasos respecto a las fechas establecidas en su cronograma vigente.

En este sentido, se identificó que a noviembre de 2018 el retraso fue de 2%, mientras que a junio de este año fue de 17.7%. Es decir, el citado consorcio no habría tomado las medidas efectivas que mejore el ritmo del avance en la construcción de las referidas unidades, tal como lo advirtió en su oportunidad la Contraloría General mediante el informe de control concurrente N° 920-2019-CG/MPROY-SCC del 13 de mayo pasado.

Esta situación fue tomada en cuenta por la Contraloría al analizar el acuerdo de principios que Petroperú adoptó con la empresa española Técnicas Reunidas, a cargo de la construcción de las unidades de proceso de la refinería, con el fin de modificar el contrato y aprobar un nuevo cronograma de culminación que incluya un periodo adicional en el cual Petroperú tendrá que reconocerle a dicha empresa el pago por actividades de preservación y mantenimiento, gastos generales, visitas técnicas de fabricantes y riesgos.

Sobrecostos

El informe de control concurrente notificado señala que si el consorcio Cobra-SCL no culmina los trabajos de las unidades auxiliares y trabajos complementarios en los plazos previstos en el acuerdo de principios entre Petroperú y Técnicas Reunidas, se extenderían los pagos por preservación y mantenimiento a las unidades de proceso, generándose sobrecostos adicionales al proyecto.

Asimismo, con relación al reconocimiento de pagos por riesgos que Petroperú realizaría a la empresa española por unidades de proceso respecto de las cuales no se ha iniciado aún la preservación y mantenimiento, se advirtió que en dicho periodo dichos riesgos serían de responsabilidad de Técnicas Reunidas.

Tampoco se ha podido evidenciar si el “riesgo de seguridad en la operación de válvulas y líneas presurizadas con N2” genera un doble reconocimiento respecto a las pólizas de seguro de responsabilidad civil, y con relación a los “riesgos no identificados”, no se ha podido evidenciar que estos cuentan con una definición y sustento técnico para su inclusión.

Los detalles de los riesgos identificados por la Contraloría se encuentran en el Informe de Control Concurrente N° 1677-2019-CG/MPROY-SCC, que ha sido comunicado a Petroperú para que adopte las medidas correctivas pertinentes, y está publicado en la sección Transparencia e Informes de Control. El período de evaluación del control concurrente se realizó del 27 de junio al 23 de julio del 2019 (Hito N°7).

Control Concurrente

La Contraloría General aplica el modelo de control concurrente con la finalidad de detectar y alertar a las entidades públicas, de manera oportuna, sobre problemas que pueden afectar o poner en riesgo la continuación de las intervenciones públicas y el resultado o logros de sus objetivos.

Con este modelo de control, la Contraloría General acompaña a los ejecutores a cargo de principales megaproyectos y obras de relevancia, durante los hitos de control establecidos. De esta forma, podrán adoptar y aplicar a tiempo las acciones preventivas y correctivas que garanticen la continuidad y correcta conclusión de las obras o servicios públicos.

Otros informes de control concurrente sobre el PMRT que se encuentran publicados en la web de la Contraloría General, son:

  • Control Concurrente – Hito de Control N° 6: Actividades de electricidad e instrumentación de las Unidades de Proceso (UP), así como de Fundaciones y Montaje de Estructuras Metálicas de las Unidades Auxiliares (UA) & Trabajos Complementarios (TC). Contratación de los Servicios Auxiliares Alternativos del proyecto «Modernización Refinería Talara».
  • Control Concurrente – Hito de Control N° 4: «Avance de las Unidades de Proceso e inicio de la construcción de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios en setiembre de 2018» del proyecto «Modernización Refinería Talara».

El Proyecto Modernización Refinería Talara tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de la refinería de 65,000 a 95,000 barriles de petróleo por día de operación, ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga de petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos en el país en cuanto al contenido de azufre de los combustibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...