- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosContraloría recomienda acciones para evitar sobrecostos en proyecto Refinería Talara

Contraloría recomienda acciones para evitar sobrecostos en proyecto Refinería Talara

La Contraloría General recomendó a Petroperú adoptar las acciones necesarias para asegurar la continuidad y los objetivos del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) en Piura, donde se ha identificado un hecho que podría generar mayores retrasos y sobrecostos al Proyecto.

A través del control concurrente que viene acompañando al proyecto, la Contraloría General ha podido detectar que éste presenta retrasos en la construcción de las unidades auxiliares y trabajos complementarios, las cuales son necesarias para la realización de las pruebas definitivas y el posterior funcionamiento de las unidades de proceso que transformarán el petróleo en derivados.

Al respecto, cabe señalar que la ejecución de estas unidades auxiliares y trabajos complementarios están a cargo del consorcio Cobra – SCL, quien tiene retrasos respecto a las fechas establecidas en su cronograma vigente.

En este sentido, se identificó que a noviembre de 2018 el retraso fue de 2%, mientras que a junio de este año fue de 17.7%. Es decir, el citado consorcio no habría tomado las medidas efectivas que mejore el ritmo del avance en la construcción de las referidas unidades, tal como lo advirtió en su oportunidad la Contraloría General mediante el informe de control concurrente N° 920-2019-CG/MPROY-SCC del 13 de mayo pasado.

Esta situación fue tomada en cuenta por la Contraloría al analizar el acuerdo de principios que Petroperú adoptó con la empresa española Técnicas Reunidas, a cargo de la construcción de las unidades de proceso de la refinería, con el fin de modificar el contrato y aprobar un nuevo cronograma de culminación que incluya un periodo adicional en el cual Petroperú tendrá que reconocerle a dicha empresa el pago por actividades de preservación y mantenimiento, gastos generales, visitas técnicas de fabricantes y riesgos.

Sobrecostos

El informe de control concurrente notificado señala que si el consorcio Cobra-SCL no culmina los trabajos de las unidades auxiliares y trabajos complementarios en los plazos previstos en el acuerdo de principios entre Petroperú y Técnicas Reunidas, se extenderían los pagos por preservación y mantenimiento a las unidades de proceso, generándose sobrecostos adicionales al proyecto.

Asimismo, con relación al reconocimiento de pagos por riesgos que Petroperú realizaría a la empresa española por unidades de proceso respecto de las cuales no se ha iniciado aún la preservación y mantenimiento, se advirtió que en dicho periodo dichos riesgos serían de responsabilidad de Técnicas Reunidas.

Tampoco se ha podido evidenciar si el “riesgo de seguridad en la operación de válvulas y líneas presurizadas con N2” genera un doble reconocimiento respecto a las pólizas de seguro de responsabilidad civil, y con relación a los “riesgos no identificados”, no se ha podido evidenciar que estos cuentan con una definición y sustento técnico para su inclusión.

Los detalles de los riesgos identificados por la Contraloría se encuentran en el Informe de Control Concurrente N° 1677-2019-CG/MPROY-SCC, que ha sido comunicado a Petroperú para que adopte las medidas correctivas pertinentes, y está publicado en la sección Transparencia e Informes de Control. El período de evaluación del control concurrente se realizó del 27 de junio al 23 de julio del 2019 (Hito N°7).

Control Concurrente

La Contraloría General aplica el modelo de control concurrente con la finalidad de detectar y alertar a las entidades públicas, de manera oportuna, sobre problemas que pueden afectar o poner en riesgo la continuación de las intervenciones públicas y el resultado o logros de sus objetivos.

Con este modelo de control, la Contraloría General acompaña a los ejecutores a cargo de principales megaproyectos y obras de relevancia, durante los hitos de control establecidos. De esta forma, podrán adoptar y aplicar a tiempo las acciones preventivas y correctivas que garanticen la continuidad y correcta conclusión de las obras o servicios públicos.

Otros informes de control concurrente sobre el PMRT que se encuentran publicados en la web de la Contraloría General, son:

  • Control Concurrente – Hito de Control N° 6: Actividades de electricidad e instrumentación de las Unidades de Proceso (UP), así como de Fundaciones y Montaje de Estructuras Metálicas de las Unidades Auxiliares (UA) & Trabajos Complementarios (TC). Contratación de los Servicios Auxiliares Alternativos del proyecto «Modernización Refinería Talara».
  • Control Concurrente – Hito de Control N° 4: «Avance de las Unidades de Proceso e inicio de la construcción de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios en setiembre de 2018» del proyecto «Modernización Refinería Talara».

El Proyecto Modernización Refinería Talara tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de la refinería de 65,000 a 95,000 barriles de petróleo por día de operación, ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga de petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos en el país en cuanto al contenido de azufre de los combustibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...