- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMitad de crecimiento de demanda mundial de petróleo en 2023 recaerá en...

Mitad de crecimiento de demanda mundial de petróleo en 2023 recaerá en China

Según analistas, la demanda de petróleo y gas en China repuntará este año debido al abandono de la política de cero-COVID.

World Energy Trade.- Este año, la demanda de petróleo y gas de China repuntará nuevamente gracias a la reapertura de la economía china, lo que impulsará la demanda mundial de petróleo.

Esto luego que, por primera vez en décadas, la demanda disminuyera en 2022, ya que las estrictas políticas de Covid frenaron el crecimiento económico y la movilidad.

El ritmo de recuperación de la demanda china de petróleo y gas será una de las tendencias más importantes que influirán en los mercados y los precios del petróleo y el gas en 2023, e impulsará la demanda mundial de petróleo.

El año pasado, mientras que el mundo vio crecer la demanda global de petróleo tras la reapertura de las economías y los flujos comerciales de gas cambiaron sustancialmente tras la invasión rusa de Ucrania, la demanda de China fue moderada y cayó para ambos combustibles fósiles, por primera vez en décadas. La economía china siguió creciendo el año pasado, pero a un ritmo mucho menor que en años anteriores.

Todo ello, unido a la crisis inmobiliaria y a la política de «Cero Covid», arrastró a la demanda china de petróleo a un descenso del 3%, es decir, 390.000 barriles diarios (bpd), según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Fue el primer descenso anual del consumo de petróleo en China desde 1990.

Al mismo tiempo, la demanda mundial de petróleo aumentó en 2,2 millones de bpd en 2022, según la AIE.



El consumo de gas natural en China también se redujo el año pasado un 0,7%, lo que supuso la primera caída anual de la demanda en cuatro décadas, según la agencia energética.

Las importaciones chinas de GNL también cayeron, mucho más que la demanda de gas, y China devolvió a Japón el primer puesto de importadores de GNL del mundo.

En 2022, China experimentó un inusitado descenso del consumo de gas en medio de una ralentización del crecimiento económico, mientras que la mayor parte del sur y el sudeste asiáticos sencillamente no pudieron permitirse la subida vertiginosa de los precios al contado del GNL tras la invasión rusa de Ucrania y la carrera de Europa por sustituir el gas ruso por gasoductos.

Los compradores de GNL han vuelto a asegurar acuerdos a largo plazo, incluso los compradores europeos que antes se mostraban reacios a asegurar el suministro a largo plazo en vista del choque entre la huella de carbono del GNL y las ambiciones climáticas de la UE.

Puede que China sea uno de los dos comodines de los mercados petroleros este año, junto con Rusia, sin embargo, podemos tener por seguro, la economía china y las tendencias de consumo de petróleo y gas marcarán los mercados este año.

Mercado 2023

Según los analistas, la demanda de petróleo y gas en China repuntará este año, ya que Pekín ha abandonado la política de cero-Covid, lo que debería propiciar un aumento de la movilidad y la actividad económica.

La demanda china impulsará los precios del petróleo este año

La AIE también espera un repunte del consumo de petróleo y gas en China, con un crecimiento de la demanda de petróleo en China que impulsará la mitad del crecimiento de la demanda mundial de petróleo previsto actualmente para 2023.

La demanda mundial de petróleo aumentará en 1,9 millones de bpd en 2023, hasta alcanzar la cifra récord de 101,7 millones de bpd.



Y casi la mitad del incremento procederá de China, tras el levantamiento de sus restricciones de Covid, según indica la AIE en su Informe sobre el Mercado del Petróleo de enero.

Por otro lado, la OPEP también se mostró más optimista sobre la demanda china de petróleo y la economía mundial este año en su Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo (MOMR) de enero.

La reapertura de China impulsará al alza la demanda. «Además, es probable que los planes de China de ampliar el gasto fiscal para contribuir a la recuperación económica respalden la demanda de petróleo en los sectores manufacturero, de la construcción y de la movilidad», señaló la OPEP.

A nivel mundial, las economías parecen más resistentes de lo previsto, según el cártel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...