- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo reanuda su caída, la debilidad de la economía pesa más que...

Crudo reanuda su caída, la debilidad de la economía pesa más que los riesgos de suministro

La posibilidad de una interrupción prolongada del oleoducto Keystone de Canadá a Estados Unidos de TC Energy Corp ayudó a dar la vuelta a los precios.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el lunes unos 2 dólares por barril debido al nerviosismo por la oferta tras el cierre de un oleoducto clave que abastece a Estados Unidos y la amenaza de Rusia de recortar la producción, a pesar de que la relajación de las restricciones COVID-19 de China reforzó las perspectivas de la demanda de combustible.

Los futuros del crudo Brent subían 2,01 dólares, o un 2,6%, a 78,11 dólares el barril a las 1809 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 2,40 dólares, o un 3,4%, a 73,42 dólares el barril.

La semana pasada, el Brent y el WTI cayeron a su nivel más bajo desde diciembre de 2021 ante la preocupación de los inversores a que una posible recesión mundial afecte a la demanda de petróleo.

La posibilidad de una interrupción prolongada del oleoducto Keystone de Canadá a Estados Unidos de TC Energy Corp ayudó a dar la vuelta a los precios.

«La reparación del oleoducto Keystone parece estar tardando más de lo previsto, lo que aumenta la posibilidad de nuevas retiradas de reservas en Cushing», dijo Jim Ritterbusch, de Ritterbusch and Associate.

Los operadores se mostraron preocupados por la tardanza de los trabajos de limpieza de la canadiense para volver a poner en marcha su oleoducto Keystone tras la fuga de más de 14.000 barriles de petróleo de la semana pasada, el mayor vertido de crudo en Estados Unidos en casi una década.

TC Energy cerró el oleoducto tras descubrirse el vertido a última hora del miércoles pasado en Kansas. El lunes, la empresa comunicó a las autoridades del condado de Washington (Kansas) que aún no había determinado la causa y que había empezado a excavar alrededor del oleoducto Keystone, que tiene una capacidad de 622.000 barriles diarios.

Se espera que la interrupción reduzca el suministro en el centro de almacenamiento de Cushing (Oklahoma), punto de entrega de referencia de los futuros del crudo estadounidense.

China, el mayor importador de crudo del mundo, continuó flexibilizando su estricta política de cero COVID, aunque las calles de la capital, Pekín, permanecieron tranquilas y muchos negocios permanecieron cerrados durante el fin de semana.

Según Bank of America Global Research, el Brent podría repuntar por encima de los 90 dólares por barril si la Reserva Federal de Estados Unidos adopta una postura moderada en su política monetaria y China logra una reapertura económica «satisfactoria».

«La reapertura de China es sin duda algo en lo que el mercado está centrado», dijo Phil Flynn, analista del grupo Price Futures.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que Rusia podría recortar la producción y se negaría a vender petróleo a cualquier país que imponga un tope de precios «estúpido» a las exportaciones rusas.

El ministro de Energía de Arabia Saudita también dijo el domingo que las medidas de limitación de precios aún no habían tenido resultados claros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...