- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl crudo cae porque el temor a una recesión pesa más que...

El crudo cae porque el temor a una recesión pesa más que una oferta ajustada

«Sin embargo, esperamos que la volatilidad de los precios siga siendo alta a corto plazo, debido a factores geopolíticos, como nuevas sanciones que lleven a una reducción de las exportaciones rusas», dijo Fitch Ratings.

Reuters.- Los precios del petróleo bajaron el lunes, ya que los inversores consideraron más relevantes los nubarrones económicos que podrían presagiar una recesión mundial y erosionar la demanda de combustible, que una oferta posiblemente más ajustada.

Los futuros del crudo Brent cayeron 1,73 dólar, o un 1,77%, a 96,19 dólares el barril.

El crudo West Texas Intermediate perdió 1,51 dólares, o un 1,63%, a 91,13 dólares el barril.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo que había un fuerte consenso en la Fed para elevar las tasas a alrededor del 4,5% para marzo y mantenerlas ahí.

«Hay más pesimismo por parte de la gente sobre lo que van a hacer con la economía, porque no están tan convencidos de que tengan la inflación bajo control, y ese es el juego macro que está pesando sobre el petróleo», dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

Los precios del petróleo también se vieron afectados por el fortalecimiento del dólar estadounidense, que subía por cuarta sesión. Un dólar más fuerte encarece el crudo para los compradores no estadounidenses.

La perspectiva de una reducción de los suministros de petróleo de la OPEP+ limitó la caída de los precios. Pero los indicios de que el dirigente de facto del grupo, Arabia Saudí, seguiría sirviendo a los clientes asiáticos a pleno rendimiento rebajaron las expectativas del impacto de los recortes.

El Brent y el WTI registraron sus mayores ganancias porcentuales semanales desde marzo tras el anuncio de la reducción de la OPEP+.

La preocupación por una demanda todavía relativamente robusta se ha agudizado al respaldar la Unión Europea, a finales de la semana pasada, un plan del G7 para imponer un tope de precios a las exportaciones de petróleo ruso.

«Unas perspectivas económicas recesivas provocarán una menor demanda de petróleo», dijo Fitch Ratings el lunes.

«Sin embargo, esperamos que la volatilidad de los precios siga siendo alta a corto plazo, debido a factores geopolíticos, como nuevas sanciones que lleven a una reducción de las exportaciones rusas».

Mientras tanto, la actividad del sector de servicios en China durante septiembre se contrajo por primera vez en cuatro meses, ya que las restricciones por el COVID-19 afectaron a la demanda y a la confianza de las empresas, mostraron los datos el sábado.

La desaceleración en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, por detrás de Estados Unidos, se suma a la creciente preocupación por una posible recesión mundial provocada por la subida de las tasas de interés por parte de numerosos bancos centrales para combatir la elevada inflación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...