- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: En ocho meses, la planta de Kepashiato tendrá expediente técnico

Cusco: En ocho meses, la planta de Kepashiato tendrá expediente técnico

La obra permitirá contar con gas barato en la región surandina.

En ocho meses, Inspectra S.A., empresa ganadora de la buena pro, elaborará el expediente técnico para la construcción de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (LGN) Kepashiato, en la provincia cusqueña de La Convención, obra anhelada para contar con gas barato en la región surandina.

El contrato que da luz verde a este proyecto de hidrocarburos fue suscrito el último martes por el gerente general del gobierno regional del Cusco, Daniel Vega Centeno, y el representante legal de la empresa, Renato Neglia. El postor ganador efectuará los estudios definitivos por 4.4 millones de soles.

El gobernador Jean Paul Benavente García destacó la importancia de la firma del acuerdo que se cumplió en la sede regional, porque genera expectativa entre la población cusqueña una “obra que permitirá la masificación del gas en parte del sur peruano”.

La autoridad regional demandó que los estudios definitivos, que permitirán la viabilidad del proyecto, se reduzcan en los plazos para iniciar su licitación inmediata y ejecutar la obra, a fin de procesar el gas natural de Camisea para la provisión de gas licuado de petróleo en el Cusco y regiones vecinas.

“Con el procesamiento de los líquidos del gas natural en la planta de fraccionamiento se podrá obtener gas licuado de petróleo”, puntualizó.

Asimismo, comprometió todo el apoyo de articulación política y de coordinación institucional con diferentes organismos para garantizar todas las facilidades a la empresa ejecutora.

Renato Neglia mostró su satisfacción ante la suscripción del contrato que establece 240 días de plazo para los estudios de ingeniería y trámites. “Haremos todos los esfuerzos, haremos un expediente completo para que el gobierno regional pueda licitar la construcción de la planta de hidrocarburos”, enfatizó.

Esta compañía cuenta con categoría D en la especialidad de electromecánicas, energéticas, telecomunicaciones y afines. Además, está acreditada con experiencia en el desarrollo de proyectos en la especialidad por 13 millones de soles y con una experiencia de 25 años.

Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado, consideró este contrato como un hecho muy importante que permitirá abastecer con más de 1,500 barriles de GLP por día a las regiones de Apurímac, Cusco y Madre de Dios.

“Nosotros, como gobierno regional, seremos coejecutores del proyecto y queremos que se cumplan los plazos establecidos. Queremos trabajar de la mano”, remarcó.

Remarcó que el objetivo de la gestión regional es armar la licitación pública en el 2022 para que Kepashiato se convierta en la quinta refinería en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...
Noticias Internacionales

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...

Venezuela lanza nueva mezcla de crudo ante fin de licencias de exportación

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una "guerra económica". Reuters.- Venezuela comenzará a exportar este mes una nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de...

República Dominicana: Programa de Exploración 2025 de GoldQuest Mining ya está en marcha

Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros. GoldQuest Mining Corp. anuncia que su Programa de Exploración 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa integral incluye una extensa...

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...