- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Timpia

Cusco: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Timpia

En el área se pone de manifiesto unidades estratigráficas como probable roca madre de hidrocarburos (unidades como Sandia, Ananea, Cabanillas, Copacabana, entre otros).

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la actualización del cuadrángulo de Timpia (25q1, 25q2, 25q3), mediante trabajos de gabinete y tres campañas de campo, que permitieron recolectar información estratigráfica, sedimentológica, paleontológica, estructural y cartográfica para la elaboración de este boletín y mapas.

El cuadrángulo de Timpia, ubicado en la provincia de la Convención al norte del departamento de Cusco, forma parte del frente de la Deflexión de Abancay y zona subandina del territorio peruano; la interpretación de la información, obtenida en esta zona, evidencia que las unidades estratigráficas paleozoicas evolucionan desde un medio de sedimentación marino profundo hasta un medio de sedimentación somero o continental.

Por ejemplo, en el Grupo San José que evoluciona de un medio de depositación de talud a un medio de llanura arenosa en la parte superior; esto en un medio tectónicamente móvil lo que es evidenciado por las numerosas estructuras de deslizamiento y olistolitos presentes en diferentes niveles de esta unidad litoestratigráfica.

Además, la síntesis de la nomenclatura estratigráfica para el mesozoico, nos brinda un mejor alcance y adecuación a la guía estratigráfica internacional, que rigen los trabajos actuales de cartografiado geológico.

El cuadrángulo de Timpia se encuentra en el dominio subandino, de acuerdo al marco estructural los sistemas de pliegues corresponden al de una faja plegada, con despegues profundos lo que evidencian una zona exhumada en el extremo sur del cuadrángulo, mientras que la parte frontal responde a un estilo de propagación de estructuras con despegue profundo a superficial, que conforman un estilo estructural favorable para la prospección de hidrocarburos.

A lo largo de esta parte de la Cordillera Oriental se han cartografiado los sistemas fallas que afectan a rocas paleozoicas, estas estructuras son importantes ya que forman parte de la exhumación de la Cordillera Oriental.

El área del cuadrángulo de Timpia presenta recursos no metálicos y se pone de manifiesto unidades estratigráficas como probable roca madre de hidrocarburos (unidades como: Sandia, Ananea, Cabanillas, Copacabana, entre otros).

La investigación ha sido plasmada en el boletín N°27 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Timpia”, la cual cuenta con tres mapas geológicos, en formato PDF y editable ArcGIS, que pueden ser descargados libremente aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...