- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Timpia

Cusco: Ingemmet realizó cartografiado geológico del cuadrángulo de Timpia

En el área se pone de manifiesto unidades estratigráficas como probable roca madre de hidrocarburos (unidades como Sandia, Ananea, Cabanillas, Copacabana, entre otros).

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la actualización del cuadrángulo de Timpia (25q1, 25q2, 25q3), mediante trabajos de gabinete y tres campañas de campo, que permitieron recolectar información estratigráfica, sedimentológica, paleontológica, estructural y cartográfica para la elaboración de este boletín y mapas.

El cuadrángulo de Timpia, ubicado en la provincia de la Convención al norte del departamento de Cusco, forma parte del frente de la Deflexión de Abancay y zona subandina del territorio peruano; la interpretación de la información, obtenida en esta zona, evidencia que las unidades estratigráficas paleozoicas evolucionan desde un medio de sedimentación marino profundo hasta un medio de sedimentación somero o continental.

Por ejemplo, en el Grupo San José que evoluciona de un medio de depositación de talud a un medio de llanura arenosa en la parte superior; esto en un medio tectónicamente móvil lo que es evidenciado por las numerosas estructuras de deslizamiento y olistolitos presentes en diferentes niveles de esta unidad litoestratigráfica.

Además, la síntesis de la nomenclatura estratigráfica para el mesozoico, nos brinda un mejor alcance y adecuación a la guía estratigráfica internacional, que rigen los trabajos actuales de cartografiado geológico.

El cuadrángulo de Timpia se encuentra en el dominio subandino, de acuerdo al marco estructural los sistemas de pliegues corresponden al de una faja plegada, con despegues profundos lo que evidencian una zona exhumada en el extremo sur del cuadrángulo, mientras que la parte frontal responde a un estilo de propagación de estructuras con despegue profundo a superficial, que conforman un estilo estructural favorable para la prospección de hidrocarburos.

A lo largo de esta parte de la Cordillera Oriental se han cartografiado los sistemas fallas que afectan a rocas paleozoicas, estas estructuras son importantes ya que forman parte de la exhumación de la Cordillera Oriental.

El área del cuadrángulo de Timpia presenta recursos no metálicos y se pone de manifiesto unidades estratigráficas como probable roca madre de hidrocarburos (unidades como: Sandia, Ananea, Cabanillas, Copacabana, entre otros).

La investigación ha sido plasmada en el boletín N°27 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Timpia”, la cual cuenta con tres mapas geológicos, en formato PDF y editable ArcGIS, que pueden ser descargados libremente aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Taseko Mines estima que su mina Gibraltar tendrá un impacto económico de US$ 29 millones

También pronostica los impactos económicos de la operación durante los próximos 20 años, desde la vida útil restante de la reserva hasta 2044. Taseko Mines de Canadá ha revelado los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...