- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCusco recibe más de S/ 1,270 millones de canon por hidrocarburos

Cusco recibe más de S/ 1,270 millones de canon por hidrocarburos

PERUPETRO indicó que, de enero a abril, el canon por hidrocarburos fue de S/ 1,600 millones; cifra 150% superior a similar periodo de 2021.

El canon por la producción de hidrocarburos (petróleo y gas) en el país durante los primeros cuatro meses del año ascendió a S/ 1,600 millones.

Así informó PERUPETRO y añadió que ese monto fue 150% superior con relación a similar periodo de 2021.

Este incremento se debería por la recuperación del precio del petróleo en el mercado internacional.

PERUPETRO también precisó que solo en abril de 2022, las transferencias de canon ascendieron a S/ 393 millones.

Cusco y demás regiones

Conforme a información enviada por PERUPETRO, las transferencias de canon se realizaron a los gobiernos regionales, consejos municipales, universidades nacionales e institutos superiores de los departamentos donde hay producción de petróleo y gas.

En ese sentido, del total del canon transferido; Cusco recibió S/ 1,276 millones; le siguió Piura con S/ 186 millones; S/ 64.4 millones fueron para Loreto; y S/ 46.5 millones a Tumbes.

PERUPETRO igualmente especificó que Ucayali recibió S/ 17.86 millones; mientras que puerto Inca en Huánuco recibió de canon por hidrocarburos S/ 8.9 millones.



Datos del canon

En el 2021, el canon por la producción de hidrocarburos a nivel nacional ascendió a S/ 2,807 millones.

Desde el 1993 a la fecha, el canon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 36,098 millones.

Cabe recordar que el canon es la participación (efectiva) de la que gozan los gobiernos regionales y locales de los ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

Los recursos que corresponden al canon y sobrecanon se transfieren al Ministerio de Economía y Finanzas por encargo de la presidencia del Consejo de Ministros.

Las transferencias van a las cuentas especialmente destinadas para este fin de cada uno de los gobiernos regionales y locales.

Estos recursos se denominan “Recursos Determinados” y es una fuente de financiamiento del Presupuesto General de la Nación.

La característica principal es que les pertenecen a los beneficiarios (Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, etc.) hasta que lo ejecuten, y en ningún caso son devueltos al Gobierno Central.

Además, los recursos deben ser utilizados por dichas autoridades de acuerdo con la legislación vigente.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...