- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDéficit de oferta de OPEP+ se sitúa ahora en el 3,5% de...

Déficit de oferta de OPEP+ se sitúa ahora en el 3,5% de la demanda mundial de petróleo

Hay dos factores principales que han hecho descarrilar la capacidad de la OPEP+ para alcanzar sus objetivos de producción: un problema crónico de falta de inversión entre algunos miembros y el impacto de las sanciones occidentales sobre el bombeo ruso.

Reuters.- La OPEP+ está produciendo ahora por debajo de sus objetivos en una cifra récord de 3,58 millones de barriles diarios -cerca del 3,5% de la demanda mundial-, subrayando la escasez de oferta subyacente en el mercado petrolero, incluso aunque los temores de recesión están arrastrando los precios del crudo a la baja.

Los datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, encabezados por Rusia, mostraron que el déficit en agosto, que superó el bombeo del tercer productor de la OPEP -Emiratos Árabes Unidos- estableció un récord y fue un 24% superior a los 2,89 millones de barriles diarios de julio.

Los precios del petróleo Brent operaban apenas por encima de los 90 dólares a las 1452 GMT, en camino a una cuarta caída mensual ante la previsión de una nueva subida de las tasas de interés en Estados Unidos, que podría frenar el crecimiento económico y la demanda de combustible.

Hay dos factores principales que han hecho descarrilar la capacidad de la OPEP+ para alcanzar sus objetivos de producción: un problema crónico de falta de inversión entre algunos miembros, como Nigeria y Angola, y, en fecha más reciente, el impacto de las sanciones occidentales sobre el bombeo ruso.

La producción de crudo de Nigeria cayó por debajo de 1 millón de barriles por día en agosto, según las cifras de su regulador, ya que el país se enfrenta a robos sin control en sus oleoductos y a años de falta de inversión.

El jefe del gigante petrolero estatal saudí, Aramco, declaró el martes que la causa del problema es la continua falta de inversión en hidrocarburos en un momento en que todavía no hay alternativas a los combustibles fósiles.

Arabia Saudita posee junto a EAU la única capacidad de reserva significativa del mundo y podría hacerla disponible a corto plazo ante cualquier interrupción de la producción.

«Lleva meses luchando por cumplir su cuota y Arabia Saudita ha dejado muy claro que solo utilizaría la capacidad de reserva en caso de emergencia real», dijo Tamaz Varga, de PVM Oil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields: Compromiso con el talento femenino y las carreras STEM para una minería más inclusiva

El programa “Protagonistas Mineras” de Gold Fields, desde su lanzamiento, ha brindado oportunidades a 65 jóvenes de carreras STEM. En un mundo impulsado por la innovación y el avance tecnológico, la participación de mujeres y niñas en la ciencia...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...