- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDetectan paralizaciones y retrasos en Refinería de Talara

Detectan paralizaciones y retrasos en Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. La Contraloría General de la República identificó dos situaciones adversas que podrían afectar el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), a cargo de la empresa Petroperú, que tiene como objetivo incrementar su producción diaria de petróleo 65 mil a 95 mil barriles y procesar petróleos crudos pesados, entre otros.

Este proyecto de modernización contempla producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos en el país en cuanto al contenido de azufre en el producto, de acuerdo a los requisitos ambientales actuales, mejorando la competitividad y las utilidades de Petroperú.

De igual forma, contempla inversiones en la modernización de las unidades de proceso (distribuidas en secciones 1 y 2), la construcción de unidades auxiliares y trabajos complementarios (que suministrarán servicios para el pleno funcionamiento de la refinería) e inversiones complementarias (Servicio de Transmisión Eléctrica) al proyecto integral, que constituyen los componentes principales para su operación continua y confiable.

Los detalles de los riesgos identificados por la Contraloría se encuentran en el Informe de Control Concurrente N° 1250-2018-CG/MPROY-CC, que ha sido comunicado a Petróleos del Perú S.A. – Petroperú para que adopte las medidas correctivas pertinentes. El período de evaluación del control concurrente se realizó del 22 al 29 de octubre del 2018, al avance de las unidades de proceso e inicio de la construcción de las unidades auxiliares y trabajos complementarios en setiembre del año en curso (Hito de control N°4).

De igual forma, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe  conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Situaciones adversas identificadas por la Contraloría:

  • La paralización de la Construcción de Cuatro Unidades de Proceso a cargo de la Contratista Técnicas Reunidas, retrasa la etapa de pruebas hidrostáticas, soplado de tuberías, reinstalación de tuberías, entre otras actividades, generando el riesgo de ampliaciones de plazo y sobrecostos para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara.

Cabe precisar que estas unidades se encargarán de mejorar la calidad del combustible que se procesará en la refinería modernizada, así como de reducir el contenido de azufre para alinearse con los estándares internacionales.

  • El retraso y observaciones en la entrega de áreas, y en la construcción de las Unidades Auxiliares a cargo de la Contratista Cobra-SCL, genera el riesgo que se presenten ampliaciones de plazo y sobrecostos para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, al no estar listas a tiempo para brindar las facilidades, servicios e insumos (vapor, aire, agua, nitrógeno y electricidad) a las Unidades de Proceso.

En el informe de Control Concurrente se advierte además que Petroperú y la Contratista TR mantienen pendiente de resolver diversas discrepancias presentadas durante la ejecución de las Unidades de Proceso, lo cual ocasiona retrasos, afectando el avance y culminación oportuna del Proyecto.

Control concurrente

El nuevo modelo gubernamental de Control Concurrente detecta y alerta, de manera oportuna, a la entidad sobre las situaciones adversas que puedan afectar o poner en riesgo la continuación de las intervenciones públicas, el producto intermedio y el resultado o logros de los objetivos del proceso.

Con este nuevo modelo de control, la Contraloría General acompaña a los ejecutores públicos durante los hitos de control establecidos. De esta manera, la entidad puede adoptar y aplicar a tiempo las acciones correctivas que garanticen la continuidad y correcta conclusión de las obras o servicios públicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...