- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDistritos de sectores C, D y E tendrían gas natural en 2026

Distritos de sectores C, D y E tendrían gas natural en 2026

HIDROCARBUROS. La masificación del gas natural (GN) en Lima y Callao terminaría de beneficiar a los sectores con menores ingresos en los siguientes ocho años.

De acuerdo con el gerente de GN del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Miguel Révolo, “la instalación habrá llegado al total de los distritos de los sectores C, D y E” en 2026.

En declaraciones ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, el funcionario descartó que se haya frenado la masificación de gas en la capital y aclaró que el Plan Quinquenal, que establece los plazos de instalación de conexiones de gas natural para los próximos cinco años por parte de Cálidda, prioriza a los sectores más bajos de la población. Así, en 2017, se sumaron 563,000 usuarios al servicio.

“El proceso de conexión va de acuerdo con lo establecido en el plan”, agregó.

El plan aprobado para el periodo 2018-2022 obliga a Cálidda a ejecutar al menos 317,865 conexiones, lo que significa que en 2022 estas ascenderían a más de 880,000. De estas, 720,000 serían de usuarios de sectores C, D y E.

Pese al avance, Révolo explicó que los usuarios de estos sectores podrían llegar a 1’080,000 si Cálidda continuara invirtiendo en cerca de 360 mil nuevas conexiones que recién podrían lograrse al 2026.

Para tal cometido, agregó Révolo, sería necesario que la empresa invierta fuera del plazo del contrato con el fin de captar más usuarios.

Por otro lado, Osinergmin informó que hasta agosto, más de 169 mil usuarios han accedido al vale de descuento por la instalación del gas. El distrito con mayor número de beneficiados fue San Juan de Lurigancho, con más de 50 mil usuarios.

En Ate, la cifra llegó a 23,381, en Comas a 22,775 y en Puente Piedra a 22,449. En menor medida figuraron San Martín de Porres (21,173), Los Olivos (12,612) y Villa El Salvador (12,635).

Dato

El plan de masificación prioriza a diferentes zonas de los distritos de Ate, Callao, Carmen de la Legua, Carabayllo, Chaclacayo, Comas, El Agustino, Independencia, La Victoria, Lima y Los Olivos.

También están incluidos el Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita, Ventanilla y Villa El Salvador.

*Vía: Perú 21
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...