- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador declara Fuerza mayor a su cadena de valor de los hidrocarburos

Ecuador declara Fuerza mayor a su cadena de valor de los hidrocarburos

La medida se adoptó por las movilizaciones que han derivado en la irrupción de bloques petroleros de EP Petroecuador.

Ecuador, a través del ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, decidió declarar como Fuerza mayor a su cadena de valor de los hidrocarburos.

De acuerdo con la Resolución Nro. MEM-MEM-2022-0002-RM, del 19 de junio de 2022, se declaró la Fuerza Mayor para todas las operadoras de exploración y explotación de hidrocarburos.

Así como también a todas las fases de la industria hidrocarburífera del país.

El objetivo es evitar mayores afectaciones al país por posibles demandas ante un incumplimiento de los términos de un contrato.

La medida se adoptó tras las movilizaciones que han derivado en la irrupción -por parte de manifestantes- de bloques petroleros de EP Petroecuador.

También de las operadoras privadas que desarrollan sus actividades en la Amazonía ecuatoriana.

El ministro Xavier Vera Grunauer destacó la importancia de salvaguardar la infraestructura petrolera y generar consensos a través del diálogo.

“Hasta la fecha Ecuador ha registrado una pérdida económica de aproximadamente US$ 17 millones por la paralización de 609 pozos en la Amazonía”, precisó.

“La declaratoria de Fuerza Mayor es una determinación que genera mayor seguridad jurídica y blinda al país de cualquier demanda o problema judicial por efectos de incumplimientos en las cláusulas contractuales debido a la conmoción social”, puntualizó.

Demoras de entregas

Adicional, el Comité de Crisis Interinstitucional informó, este 21 de junio, que existen retrasos en la entrega de derivados en diversas zonas del país debido a los cierres viales.

Incluso, desde el inicio de las jornadas de protesta se ha dejado de producir un acumulado de 189.000 barriles de petróleo.

De esa cifra 168.788 corresponden a la producción de EP Petroecuador y 20.212 a las operadoras privadas.

Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas coordina con EP Petroecuador, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, las Fuerzas Armadas y diferentes Gobernaciones.

Se busca ejecutar operativos articulados para abastecer de derivados de petróleo a todas las provincias del país.

“Buscamos beneficiar a la ciudadanía y fortalecer las actividades productivas que se desarrollan a diario en el Ecuador”, resaltaron las autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...