- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

Ecuador espera recuperar 90% de su producción petrolera en 8 días

EP Petroecuador estimó recobrar el total de la producción de sus campos en la Amazonía, hasta finales de julio.

EP Petroecuador presentó su plan para normalizar las operaciones en toda la cadena de valor relacionada con la exploración y producción.

Así como para el transporte, refinación, comercialización nacional y comercio internacional, tras el levantamiento del paro nacional.

Sobre la reactivación progresiva de los pozos cerrados en los campos petroleros de la región Amazónica, indicó que una vez que se retomó el control de las instalaciones, se inició con estos trabajos y se recuperaron 16.000 barriles.

Con ello, se proyectó llegar al 90% de la producción en los próximos ocho días y al 100% hasta finales de julio.

Según EP Petroecuador, se está considerando aspectos como los pozos workover debido a que no fueron apagados de manera técnica.

Transporte de hidrocarburos

En cuanto al transporte de hidrocarburos, la empresa petrolera ha tomado las medidas para normalizarlo.

También se espera incrementar el bombeo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), acorde aumente la producción de crudo Oriente.

Asimismo, en los terminales de productos limpios se trabajará en horario extendido, especialmente en los ubicados en Ambato, Riobamba y Santo Domingo.

Además, se retomarán las rutas terrestres a Loja; los despachos de GNL desde Bajo Alto, El Oro, a los clientes industriales en Cuenca, Azuay y en esta misma ciudad el despacho de Ecopaís a los consumidores finales.

Refinación

En lo referente a refinación, se manifestó que la Refinería Esmeraldas está al 70% de su capacidad y hasta la próxima semana se espera llegar al 100%.

En el caso de Refinería La Libertad, en Santa Elena, se trabajó solo con la planta Cautivo, y desde ayer está lista la Planta Parson para recibir el crudo.

También se lograron stocks altos de Diésel y gasolina, gracias al trabajo de la planta en Shushufindi.

Baja de comercialización

En lo relacionado a comercialización nacional, se mencionó que los despachos de combustibles bajaron y se dejaron de consumir 107.978 barriles de Diésel.

También 2’382.886 barriles de Diésel Premium y 326.154 barriles de gasolinas (Súper, Extra y Ecopaís).

“Todo debido a los bloqueos en las vías y la dificultad para transportarlos a través de tanqueros a pesar de contar con el stock suficiente en terminales”, precisó.

Instalaciones destruidas

La alta gerencia de EP Petroecuador detalló que se han encontrado instalaciones despedazadas y destruidas por actos vandálicos, especialmente en Shushufindi, Libertador y Sacha.

“Estamos solventando estos temas y estimamos levantar en los próximos días la declaratoria de Fuerza Mayor en las operaciones de la empresa”, señaló la empresa.

Comercio internacional

Sobre el comercio internacional, se recalcó que con la activación de la Fuerza Mayor para crudo Oriente, se afectaron tres ventanas, mismas que fueron programadas para los primeros días de julio, con un volumen total de 1.08 millones de barriles.

Tras ello, se estimó que desde el 7 de julio se retome la programación y de esa manera asegurar la entrega a la empresa estadounidense Marathon Supply LLC., quien ganó el concurso a mediano plazo, adjudicado el pasado 19 de abril, para la exportación de crudo Oriente.

Cifras

En 18 días de paro nacional, EP Petroecuador registró una pérdida total acumulada de 1’997.685 barriles de petróleo y 959 pozos apagados.

En total la afectación suma cerca de US$ 513 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...