- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador levanta la fuerza mayor para transporte de hidrocarburos

Ecuador levanta la fuerza mayor para transporte de hidrocarburos

Ministerio de Energía levanta la Fuerza Mayor superada la emergencia en el sistema de transporte de hidrocarburos

Ecuador decidió, este 5 de enero, levantar la fuerza mayor para el transporte de hidrocarburos.

Así informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la Resolución N° MERNNR-VH-2022-0001-RM.

También indicó que esta decisión permitirá retomar la programación de entrega de petróleo, desde la Amazonía hasta las terminales marítimas de Balao y Punta Gorda en Esmeraldas.

“El objetivo es reiniciar los procesos de exportación y cumplir con las cláusulas contractuales garantizando la seguridad jurídica”, expresó la autoridad.

En su comunicado, resaltó que ya se notificó a las operadoras pública y privadas de petróleo.

“Se normaliza las operaciones del sector petrolero, retomando las exportaciones de crudo Oriente y Napo, lo cual beneficia a la economía nacional”, enfatizó.

Oleoductos ya operativos

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador precisó que los oleoductos ya se encuentran operativos.

Así, informó en el caso de los sistemas de transporte del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP)

“Ya están técnicamente operativos para la recepción y transporte de crudo, desde las estaciones ubicadas en Lago Agrio hasta los terminales de exportación en Esmeraldas”, subrayó.

Asimismo, resaltó que EP PETROECUADOR y OCP Ecuador notificaron oficialmente que se ha superado la emergencia.

“Ya han presentado informes técnicos que detallan la recuperación paulatina de los volúmenes de producción de crudo”, señaló el ministerio.

De igual manera, ya se ha logrado el restablecimiento de las operaciones de la cadena de valor de los hidrocarburos.

Un dato

Como se recuerda, esta declaración se dio el pasado 12 de diciembre por la paralización de los oleoductos de transporte de petróleo afectados por la erosión regresiva en el río Piedra Fina, provincia de Napo.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...