- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador y Perú explorarían en conjunto dos lotes petroleros

Ecuador y Perú explorarían en conjunto dos lotes petroleros

HIDROCARBUROS. El crudo que se produciría de la explotación de los lotes 86 y 87 podría alimentar la refinería de Talara, mientras que el gas natural que produciría el Perú podría exportarse a Ecuador.

Ecuador inició conversaciones con el Perú para explorar en conjunto dos lotes petroleros (86 y 87) en la frontera y así permitir que su firma estatal, Petroamazonas, opere campos de gas natural en nuestro país.

“Ya estamos hablando con Perú para desarrollar esos campos y en donde se podría hacer una alianza entre (las estatales) Petroamazonas y Petroperú, más una empresa privada que ponga el capital y se desarrolle esos campos”, informó a Reuters el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Carlos Pérez.

El crudo que se produciría en forma conjunta en estos lotes podría alimentar la refinería de Talara (con capacidad para 65,000 barriles por día), mientras que el gas natural que se produciría en el Perú se exportaría a Ecuador para aliviar su déficit.

En busca de atraer inversión extranjera en Ecuador, este país planea continuar ofreciendo bloques petroleros a través de una nueva ronda prevista para este mismo año y otra en el 2019 de bloques de gas natural frente a su costa del Pacífico. Recientemente, el país vecino cambió su modalidad contractual de prestación de servicios a participación para que las empresas tengan una porción de la producción y puedan comercializar la parte de su crudo, en un intento por atraer una mayor inversión privada.

Gas en Ecuador

En cuanto a las nuevas ofertas, Ecuador tiene previsto una subasta en este último trimestre de la segunda ronda de Intracampos y el próximo año ofrecerá bloques de gas natural costa afuera de las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas, donde se han realizado estudios, sin confirmarse reservas aún. El campo de gas más grande de gas del país, “Amistad”, también está en licitación para inversión extranjera.

“Queremos atraer empresas grandes porque son mayores inversiones para ver si se pueden desarrollar proyectos de gas en el Pacífico”, dijo Pérez.

La cifra

700 mil barriles por día es la meta de Ecuador Hacia el 2021, el país vecino busca atraer inversión extranjera para desarrollar su sector petrolero y elevar su nivel de extracción.

Otrosí digo

El ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Carlos Pérez, indicó que el país vecino tiene previsto aumentar su bombeo de petróleo desde 520,000 bpd hasta 590,000 bpd en el 2019, por lo que apoya un incremento de la producción en la reunión de diciembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

*Vía: Diario Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...