- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

Ejecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

HIDROCARBUROS. Con el fin de reestablecer las actividades del Oleoducto Norperuano en Loreto, el Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con la comunidad de Mayuriaga, la responsable de la rotura del oleoducto en noviembre pasado, para que la compañía estatal Petroperú retorne a la zona a reparar los daños.

El acuerdo, que fue suscrito por el presidente del Consejo de Ministros, cede en varios de los requerimientos pedidos por la comunidad para permitir el ingreso de los técnicos de Petroperú a la zona.

De acuerdo al acta -dado a conocer en redes sociales- se acordó 15 puntos, entre los que sobresale que Petroperú deberá contratar mensualmente por un período de dos años renovables a 50 miembros de la comunidad -los mismos que rompieron el ducto- parar participar en el programa de desbroce y alerta temprana que se implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano.

Asimismo, Petroperú se compromete a realizar el peritaje de afectación de recursos a través del Minagri en el área de contingencia del evento ocurrido en el kilómetro 206 en un período máximo de 30 días, asumiendo los costos de tasas administrativas y honorarios del perito -pese a que la rotura del ducto fue realizada por la misma comunidad- la cual será acompañada, dice el acuerdo, por una comisión de Mayuriaga.

«Petroperú y la comunidad de Mayuriaga se comprometen a respetar los resultados del peritaje y a tomar las medidas correctivas correspondientes, asimismo los posibles daños sociales y culturales serán evaluados», se precisa.

A continuación, los demás puntos claves del acuerdo suscrito:

1.- La PCM se compromete a reactivar la resolución que crea la mesa de desarrollo de Mayuriaga con miras a concretar un plan de desarrollo integral. Los temas propuestos por la comunidad serán abordados en la mesa de diálogo para la comunidad de Mayuriaga, en este espacio se tratarán puntos requeridos por la comunidad, entre ellos, mejoras en comunicación, salud de la población, caminos vecinales, facilidades de acceso a la escuela policial de Iquitos, mejoras en infraestructura educativa, así como abordar las expectativas expresada por la comunidad en relación a una servidumbre por el tramo del Oleoducto.

2.- Dentro del marco de la reactivación de la mesa, el Ministerio de Energía y Minas se compromete a implementar el proyecto de electrificación rural en la comunidad de Mayuriaga al último trimestre del 2019.

3.- Petroperú apoyará a la Municipalidad de Morona en el financiamiento para realizar el peritaje de la obra de agua existente en la comunidad de Mayuriaga. A partir de los resultados, Petroperú implementará las mejoras y acciones necesarias de corto plazo para proveer agua a la población con la asistencia técnica del Gobierno. El Gobierno priorizará la elaboración de los estudios para una solución definitiva para el agua y saneamiento básico de la comunidad de Mayuriaga. El Gobierno se compromete a concluir el expediente técnico definitivo en el último trimestre del 2019.

4.- La PCM se compromete a coordinar con el Ministerio de Transportes el cumplimiento del compromiso que habría asumido para la instalación de una antena de telecomunicaciones en la comunidad de Mayuriaga.

5.- Petroperú se compromete a implementar una cancha deportiva natural y dos biohuertos en el nuevo colegio, la comunidad de Mayuriaga se compromete a darles mantenimiento directo bajo su responsabilidad.

6.- Petroperú atenderá la remediación de forma directa y en el marco de sus políticas hasta restituir las condiciones ambientales en la zona, lo cual será debidamente fiscalizado por los organismos reguladores y fiscalizadores, con la participación de monitores ambientales de la comunidad.

7.- Petroperú se compromete a apoyar con vuelos cívicos hacia San Lorenzo en emergencias dentro de las horas previstas por la FAP, la comunidad se compromete a priorizar los casos de emergencia para su atención.

8.- La PCM coordinará con el MIDIS la visita a la comunidad para una reunión de trabajo sobre el alcance y la viabilidad de los programas sociales y el apoyo a micro proyectos productivos a través del Núcleo Ejecutor.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...