- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

Ejecutivo acuerda con comunidad reparar tubería de Oleoducto Norperuano

HIDROCARBUROS. Con el fin de reestablecer las actividades del Oleoducto Norperuano en Loreto, el Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con la comunidad de Mayuriaga, la responsable de la rotura del oleoducto en noviembre pasado, para que la compañía estatal Petroperú retorne a la zona a reparar los daños.

El acuerdo, que fue suscrito por el presidente del Consejo de Ministros, cede en varios de los requerimientos pedidos por la comunidad para permitir el ingreso de los técnicos de Petroperú a la zona.

De acuerdo al acta -dado a conocer en redes sociales- se acordó 15 puntos, entre los que sobresale que Petroperú deberá contratar mensualmente por un período de dos años renovables a 50 miembros de la comunidad -los mismos que rompieron el ducto- parar participar en el programa de desbroce y alerta temprana que se implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano.

Asimismo, Petroperú se compromete a realizar el peritaje de afectación de recursos a través del Minagri en el área de contingencia del evento ocurrido en el kilómetro 206 en un período máximo de 30 días, asumiendo los costos de tasas administrativas y honorarios del perito -pese a que la rotura del ducto fue realizada por la misma comunidad- la cual será acompañada, dice el acuerdo, por una comisión de Mayuriaga.

«Petroperú y la comunidad de Mayuriaga se comprometen a respetar los resultados del peritaje y a tomar las medidas correctivas correspondientes, asimismo los posibles daños sociales y culturales serán evaluados», se precisa.

A continuación, los demás puntos claves del acuerdo suscrito:

1.- La PCM se compromete a reactivar la resolución que crea la mesa de desarrollo de Mayuriaga con miras a concretar un plan de desarrollo integral. Los temas propuestos por la comunidad serán abordados en la mesa de diálogo para la comunidad de Mayuriaga, en este espacio se tratarán puntos requeridos por la comunidad, entre ellos, mejoras en comunicación, salud de la población, caminos vecinales, facilidades de acceso a la escuela policial de Iquitos, mejoras en infraestructura educativa, así como abordar las expectativas expresada por la comunidad en relación a una servidumbre por el tramo del Oleoducto.

2.- Dentro del marco de la reactivación de la mesa, el Ministerio de Energía y Minas se compromete a implementar el proyecto de electrificación rural en la comunidad de Mayuriaga al último trimestre del 2019.

3.- Petroperú apoyará a la Municipalidad de Morona en el financiamiento para realizar el peritaje de la obra de agua existente en la comunidad de Mayuriaga. A partir de los resultados, Petroperú implementará las mejoras y acciones necesarias de corto plazo para proveer agua a la población con la asistencia técnica del Gobierno. El Gobierno priorizará la elaboración de los estudios para una solución definitiva para el agua y saneamiento básico de la comunidad de Mayuriaga. El Gobierno se compromete a concluir el expediente técnico definitivo en el último trimestre del 2019.

4.- La PCM se compromete a coordinar con el Ministerio de Transportes el cumplimiento del compromiso que habría asumido para la instalación de una antena de telecomunicaciones en la comunidad de Mayuriaga.

5.- Petroperú se compromete a implementar una cancha deportiva natural y dos biohuertos en el nuevo colegio, la comunidad de Mayuriaga se compromete a darles mantenimiento directo bajo su responsabilidad.

6.- Petroperú atenderá la remediación de forma directa y en el marco de sus políticas hasta restituir las condiciones ambientales en la zona, lo cual será debidamente fiscalizado por los organismos reguladores y fiscalizadores, con la participación de monitores ambientales de la comunidad.

7.- Petroperú se compromete a apoyar con vuelos cívicos hacia San Lorenzo en emergencias dentro de las horas previstas por la FAP, la comunidad se compromete a priorizar los casos de emergencia para su atención.

8.- La PCM coordinará con el MIDIS la visita a la comunidad para una reunión de trabajo sobre el alcance y la viabilidad de los programas sociales y el apoyo a micro proyectos productivos a través del Núcleo Ejecutor.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...

Ratifican condena a nueve personas por tráfico de insumos químicos para la minería ilegal

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito de tráfico ilícito de  insumos químicos destinados a la minería ilegal, conforme al artículo 307-E del Código Penal. La pena impuesta...

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...
Noticias Internacionales

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su...

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

El paquete coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros El Gobierno de Estados Unidos anunció las sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de...

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...