- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl 7.1% de inversiones en Perú para el 2019 y 2020 están...

El 7.1% de inversiones en Perú para el 2019 y 2020 están relacionadas a petróleo y gas

Perú es considerado como uno de los países más que atractivos para la inversión en hidrocarburos; por ello, Perupetro tiene como objetivo que, para el periodo 2019-2023, la producción de petróleo aumente a 100,000 barriles por día y la de gas natural a 1,500 millones de pies cúbicos por día.

Cabe señalar que el sector aportó más del 3% de la recaudación total por concepto de Impuesto a la Renta e IGV en 2018. Con ello, el canon hidrocarburífero superó los S/ 2,000 millones. Un aumento de S/ 511 millones respecto a 2017.

Respecto al ingreso por regalías, en 2018 se recaudaron más de US$ 1,000 millones por este concepto, un aumento del 29.93% respecto a 2017.

En ese sentido, a fin de captar un mayor número de inversiones, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara , destacó que en el último año se han enfocado en tener mejores reglas y condiciones para las inversiones, teniendo en cuenta la relación con las poblaciones donde se encuentran las operaciones.

«En los últimos años hemos tenido varios problemas respecto a entendimiento con las comunidades, eso ha generado que exista cierta desconfianza. Por ello, es necesario hacer un cambio en esa relación y generar esa confianza (…) En los últimos años no hemos tenido el número de inversionistas que quisiéramos pero estamos trabajando hacia eso», mencionó.

«En paralelo estamos trabajando con las comunidades para cubrir ese espacio donde el Estado debe estar presente durante las operaciones con educación, saneamiento y salud», agregó el viceministro de hidrocarburos.

Por su parte, Seferino Yesquén, presidente del Directorio de Perúpetro, indicó que el reto del sector no está en el subsuelo, «es un reto de la superficie, de poder superar las trabas que hemos tenido para acceder a los recursos», mencionó.

En esa línea dijo que solo tenemos cinco cuencas de producción y la única que se puede calificar como madura es Talara que tiene más de 6,000 pozos perforados.

«Puede ser considerada desde el punto de vista convencional como madura en exploración, pero en técnicas modernas sigue siendo un reto (…) Las otras cuencas, como la de Marañon, todavía están en un nivel de subexploradas y cuando se ve porqué estamos en ese nivel se tiene nuevamente los retos de la superficie», sostuvo.

A su turno, Beatriz De La Vega, socia líder de Energía de EY Perú señaló que entre el 2019 y 2020 se estima que el 7.1% del total de inversiones que se realicen en el país estarán relacionadas con las actividades de petróleo y gas.

«No obstante ello, si se dan las condiciones regulatorias, proactividad del Estado y atención a temas sociales, la cartera podría llegar a incrementarse a US$ 9,735 millones”, comentó.

Dato

EY presentó la “ Guía de Negocios e Inversión en Gas y Petróleo en el Perú 2019/2020 ”, que busca brindar información relevante para los inversionistas que están a la búsqueda de proyectos de hidrocarburos a nivel mundial.

El libro fue presentado de manera conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Energía y Minas, Perúpetro, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...