- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

HIDROCARBUROS. El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras. El litio podría convertirse en un salvavidas para las grandes petroleras a medida que el sector energético se desplaza hacia alternativas que contaminen menos que los combustibles fósiles, dijo Jeff McDermott de Greentech Capital Advisors LLC.

«Su especialidad es la extracción de recursos», dijo McDermott, socio gerente del banco boutique de inversiones con sede en Nueva York, que asesora a compañías e inversores del sector de la energía. «Deberían comprar mineras de litio, involucrarse en la fase de exploración y producción de la tecnología central de la batería».

Esta sugerencia apunta a una solución a la pregunta existencial a la que se enfrentan algunas de las mayores energéticas del mundo sobre cómo sobrevivir conforme los gobiernos reprimen los combustibles que éstas producen. A medida que aumentan las restricciones a las emisiones de carbono, una cuestión fundamental para los productores de combustibles fósiles es en qué medida está en riesgo la demanda de petróleo y gas.

El litio es un componente clave en las baterías recargables que prevalecen en la electrónica, desde teléfonos móviles hasta automóviles eléctricos. El metal es parte del cátodo, que alberga la carga eléctrica. Se proyecta que la demanda del mineral aumente 38 veces para el 2030 a 7,845 toneladas métricas al año desde las 200 toneladas métricas en el 2016, según Bloomberg New Energy Finance.

Las grandes compañías de petróleo tienen el capital para desplegar y experiencia en el desarrollo de grandes proyectos, lo que podría ayudar a expandir la industria del litio.

Las principales petroleras llevan décadas coqueteando con la energía limpia pero ésta no representa un porcentaje significativo de ninguno de sus negocios. Esto está comenzando a cambiar ahora ya que la industria busca nuevas fuentes de ingresos y quiere mantenerse en el centro del negocio de la energía.

Total SA compró al fabricante de baterías Saft Groupe SA por 950 millones de euros en el 2016. Royal Dutch Shell Plc compró en diciembre a la eléctrica First Utility Ltd. en el Reino Unido. Por su parte, BP Plc ha comprado una participación del 43% en la promotora solar británica Lightsource Renewable Energy Ltd. por US$ 200 millones.

McDermott también ve oportunidades para las grandes petroleras en energía eólica marina y sistemas integrados para vehículos autónomos. Shell y Statoil ASA de Noruega han dado pasos recientemente en la industria eólica, aprovechando su experiencia en la perforación de petróleo y gas en mar. Shell es parte del consorcio que está desarrollando los parques eólicos Borssele III y IV en aguas holandesas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...