- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl petróleo de nicho peruano Bretaña gana popularidad en EEUU

El petróleo de nicho peruano Bretaña gana popularidad en EEUU

Su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive.

Reuters.- El petróleo de nicho peruano Bretaña está ganando popularidad en Estados Unidos y su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive.

El Bretaña, un crudo dulce pesado poco común con un mínimo de metales, se produce en la parte peruana de la selva amazónica. Después se transporta en barcazas por el río Amazonas y se carga en buques más grandes que parten de Brasil.

El buque Radiant Pride transportó unos 300.000 barriles de Bretaña desde Manaos, a orillas del río Negro en Brasil, y descargó el 2 de enero en Houston, mostraron los datos de seguimiento de buques de Kpler y LSEG.

El cargamento fue comprado por la petrolera Shell, dijo una fuente. Shell declinó hacer comentarios.

«Dada la caída del crudo agrio pesado de México a la costa estadounidense del Golfo de México en el último año, estamos empezando a ver nuevas calidades pesadas para compensar esta pérdida, una tendencia que esperamos que continúe», dijo Matt Smith, analista de Kpler.

Las importaciones de Estados Unidos desde México cayeron a su nivel más bajo registrado en 2024, ya que la producción de petróleo del país latinoamericano disminuyó y una mayor parte de la producción se quedó en casa para ser refinada.

Dos envíos de Bretaña de Perú, un participante relativamente nuevo en el mercado desde que comenzó la producción en 2018, descargaron en la costa oeste de Estados Unidos el año pasado -uno en las terminales de Marathon Petroleum y otro en las de PBF Energy-, mostraron los datos de Kpler.

Marathon Petroleum declinó hacer comentarios. PBF Energy no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

PetroTal Corp, el productor del Bloque 95 donde se encuentra el yacimiento Bretaña, compró los activos del productor canadiense Gran Tierra Energy en 2017, y actualmente produce alrededor de 20.000 barriles de petróleo por día, según el director ejecutivo Manuel Zúñiga.



Las dificultades para transportar el crudo a través de un oleoducto operado por la petrolera estatal peruana Petroperú provocaron una breve interrupción de las exportaciones entre 2022 y 2024, según Zúñiga.

Petroperú ha enfrentado problemas en los últimos años para mantener la línea operativa en medio de derrames y conflictos sociales que interrumpen su flujo.

Tres cargamentos de Bretaña se dirigieron a la costa oeste de Estados Unidos y uno a la costa este de Estados Unidos entre 2020 y 2022, mostraron los datos de Kpler.

Alrededor del 90% del crudo Bretaña producido por PetroTal se exporta, y el resto se transporta en barcazas a la refinería de Petroperú en Iquitos, dijo Zúñiga.

PetroTal tiene un contrato con Novum Energy, con sede en Houston, en virtud del cual Novum compra el crudo para la exportación y organiza su transporte, añadió Zúñiga.

Novum no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Aunque PetroTal espera aumentar la producción, los retrasos en la obtención de permisos y la dependencia de las barcazas son una limitación actual, dijo Zúñiga.

«Se necesita acceso al oleoducto», dijo Zúñiga, añadiendo que la empresa está trabajando para asegurar el uso de la infraestructura.

Petroperú dijo el año pasado que mantendría negociaciones con los productores de la selva peruana para que puedan utilizar el oleoducto con una tarifa justa que ayude a cubrir los costos operativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...