- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl petróleo de nicho peruano Bretaña gana popularidad en EEUU

El petróleo de nicho peruano Bretaña gana popularidad en EEUU

Su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive.

Reuters.- El petróleo de nicho peruano Bretaña está ganando popularidad en Estados Unidos y su primer cargamento llegó este mes a la costa estadounidense del Golfo de México, a medida que las refinerías estadounidenses buscan alternativas al crudo pesado mexicano, cuya producción va en declive.

El Bretaña, un crudo dulce pesado poco común con un mínimo de metales, se produce en la parte peruana de la selva amazónica. Después se transporta en barcazas por el río Amazonas y se carga en buques más grandes que parten de Brasil.

El buque Radiant Pride transportó unos 300.000 barriles de Bretaña desde Manaos, a orillas del río Negro en Brasil, y descargó el 2 de enero en Houston, mostraron los datos de seguimiento de buques de Kpler y LSEG.

El cargamento fue comprado por la petrolera Shell, dijo una fuente. Shell declinó hacer comentarios.

«Dada la caída del crudo agrio pesado de México a la costa estadounidense del Golfo de México en el último año, estamos empezando a ver nuevas calidades pesadas para compensar esta pérdida, una tendencia que esperamos que continúe», dijo Matt Smith, analista de Kpler.

Las importaciones de Estados Unidos desde México cayeron a su nivel más bajo registrado en 2024, ya que la producción de petróleo del país latinoamericano disminuyó y una mayor parte de la producción se quedó en casa para ser refinada.

Dos envíos de Bretaña de Perú, un participante relativamente nuevo en el mercado desde que comenzó la producción en 2018, descargaron en la costa oeste de Estados Unidos el año pasado -uno en las terminales de Marathon Petroleum y otro en las de PBF Energy-, mostraron los datos de Kpler.

Marathon Petroleum declinó hacer comentarios. PBF Energy no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

PetroTal Corp, el productor del Bloque 95 donde se encuentra el yacimiento Bretaña, compró los activos del productor canadiense Gran Tierra Energy en 2017, y actualmente produce alrededor de 20.000 barriles de petróleo por día, según el director ejecutivo Manuel Zúñiga.



Las dificultades para transportar el crudo a través de un oleoducto operado por la petrolera estatal peruana Petroperú provocaron una breve interrupción de las exportaciones entre 2022 y 2024, según Zúñiga.

Petroperú ha enfrentado problemas en los últimos años para mantener la línea operativa en medio de derrames y conflictos sociales que interrumpen su flujo.

Tres cargamentos de Bretaña se dirigieron a la costa oeste de Estados Unidos y uno a la costa este de Estados Unidos entre 2020 y 2022, mostraron los datos de Kpler.

Alrededor del 90% del crudo Bretaña producido por PetroTal se exporta, y el resto se transporta en barcazas a la refinería de Petroperú en Iquitos, dijo Zúñiga.

PetroTal tiene un contrato con Novum Energy, con sede en Houston, en virtud del cual Novum compra el crudo para la exportación y organiza su transporte, añadió Zúñiga.

Novum no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Aunque PetroTal espera aumentar la producción, los retrasos en la obtención de permisos y la dependencia de las barcazas son una limitación actual, dijo Zúñiga.

«Se necesita acceso al oleoducto», dijo Zúñiga, añadiendo que la empresa está trabajando para asegurar el uso de la infraestructura.

Petroperú dijo el año pasado que mantendría negociaciones con los productores de la selva peruana para que puedan utilizar el oleoducto con una tarifa justa que ayude a cubrir los costos operativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...