- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn 2020 beneficiaros del gas natural en el Perú crecieron 12%

En 2020 beneficiaros del gas natural en el Perú crecieron 12%

El mayor porcentaje de incremento lo registró la Concesión Norte, con 41% frente al 2019, alcanzando a 123,127 usuarios conectados al cierre del 2020.

Según el Informe del Sector Gas Natural 2021 presentado por Promigas Perú y Quavii, en 2020, los usuarios de gas natural en el Perú llegó a 1.24 millones, lo que representa un alza de 12%, desde los 1.11 millones de usuarios del 2019.

El crecimiento está sustentado principalmente en 130,000 nuevas familias con el servicio y el sector industrial que creció 7% (pasó de 787 a 840 usuarios). Sobre este último factor, de las estaciones de servicio que subieron 1% y de las generadoras eléctricas que pasaron de 42 a 43 usuarios.

Cabe destacar, asimismo, que en el último quinquenio, los usuarios del gas natural pasaron de 477,729 en el 2016 a un millón 244,172 en el 2020, es decir, un crecimiento interanual de 27%.

“Este crecimiento es consecuencia del compromiso de las empresas distribuidoras de gas natural: Quavii en la zona norte, Cálidda en Lima y Callao, Contugas en Ica, así como Petroperú en la zona sur. Las empresas somos aliadas del Estado para alcanzar los objetivos energéticos del país”, afirmó el vicepresidente de negocios de distribución de Promigas, Wilson Chinchilla.

También puedes leer: Reservas de gas natural en el Perú cubre la demanda por 24 años más

El mayor porcentaje de incremento lo registró Quavii en la Concesión Norte, con 41% frente al 2019, alcanzando a 123,127 usuarios conectados al cierre del 2020. Por otra parte, la concesión Piura entró en operación temprana en abril de este 2021 y apunta a beneficiar a 64,000 familias.

Según el reporte indicado, al cierre del 2020, un total de 1.04 millones de usuarios se ubican en la concesión Lima y Callao, a cargo de Cálidda, que tuvo un crecimiento de 10% frente al año anterior.

Por su parte, Contugas (concesión Ica) registró 62,609 clientes, un alza interanual de 2%, mientras que los usuarios de Petroperú (concesión suroeste) superaron los 12,320 en el 2020, un alza de 0.3%.

El informe precisó también que el sector residencial y comercial incrementó en 21% su consumo de gas natural, de 19 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) en el 2019, a 23 MMpcd en el 2020. Este año, la demanda de gas natural en todos los sectores ha recuperado sus niveles prepandemia.

También puedes leer: Agilizarán masificación del gas natural con la cooperación de Bolivia

En otro capítulo del estudio se califica a la matriz energética del Perú como una de las más limpias de la región, ya que está soportada en 59% en fuentes energéticas amigables con el medioambiente, como gas natural (26%), hidroelectricidad (28%) y energías renovables (5%).

Contribución del FISE

El programa BonoGas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), de acuerdo con el reporte, se consolidó como aliado de la masificación de Gas Natural en Lima, Callao e Ica.

Así, en 2020 se efectuaron 91,612 conexiones residenciales de Gas Natural en estas tres localidades y se realizaron mediante el programa BonoGas Residencial. Esta cifra significó el 97% del total de conexiones efectuadas en ese periodo.

Además, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), como administrador del fondo desde febrero del 2020, planteó iniciativas para ampliar los alcances de este mecanismo. Con ello, según el Programa Anual de Promociones 2021, los recursos del FISE también fueron destinados para beneficiar a familias en el norte y sur del país, además se incorporó un proyecto de promoción de nuevas redes de distribución de gas natural y continuar con el impulso para las conversiones vehiculares a GNV.

Estos cambios normativos también han permitido beneficiar a otros usuarios de edificios multifamiliares, micro y pequeñas empresas (mype) y pequeños negocios, así como a comedores populares, albergues y asilos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...