- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEnagás: Estamos atentos a los proyectos de transporte de gas en Perú

Enagás: Estamos atentos a los proyectos de transporte de gas en Perú

HIDROCARBUROS. La empresa de capitales españoles, Enagás, está constantemente interesada en los proyectos que puedan surgir en el Perú en el ámbito del transporte de gas a través de ductos, debido a la estabilidad de nuestra economía, aseveró su directora de comunicación y relaciones institucionales, Felisa Martín.

«Perú que un países estables con un importante desarrollo en la industria energética y principalmente en la actividad gasífera», declaró a la agencia Andina.

Martín destacó que el compromiso de Enagás en el Perú es a largo plazo y por ello apostó por el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Hoy en día Enagás cuenta con el 24.34 por ciento del accionariado de la empresa Transportadora de Gas de Perú (TgP), a cargo del ducto de Camisea, y el 25 por ciento del capital social del consorcio Gasoducto Sur Peruano, encargado de la construcción de dicho gasoducto.

Mayor participación en TgP
Cabe recordar que Enagás informó recientemente que ha ampliado su participación en TgP de 20 a 24.34 por ciento pagando 97 millones de dólares y se convirtió en el segundo mayor accionista de la compañía que se encarga de transportar el gas de Camisea a la costa peruana.

La compañía alcanzó un acuerdo para adquirir 3.94 por ciento a SK Innovation y un 0.40 por ciento a Corporación Financiera de Inversiones (CFI).

La operación está sujeta a las correspondientes aprobaciones de las autoridades reguladoras y al posible ejercicio del derecho de adquisición preferente del resto de socios.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...