- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn enero Venezuela envía menos petróleo a Cuba

En enero Venezuela envía menos petróleo a Cuba

Tras la reducción de envío de petróleo, el viceprimer ministro cubano viajó a Venezuela para revisar la cooperación entre ambos países.

Cuba recibió en enero menos petróleo venezolano que en el último mes de 2022.

En el primer mes de 2023 a la Isla llegaron 1.23 millones de barriles o 39,775 barriles diarios (bpd) de crudo, fuel oil y otros productos refinados.

Ese nivel se ubicó por debajo de los 57,500 bpd de diciembre, apuntó Reuters este fin de semana, tras analizar datos de exportación del consorcio estatal petrolero PDVSA.

Las exportaciones de crudo venezolanas cayeron en enero, tras la decisión de la empresa petrolera estatal de Venezuela de congelar la mayoría de los envíos a la espera de la revisión de los contratos, aseguró el citado medio.

Así, la petrolera suspendió la mayor parte de las exportaciones de crudo y combustible para que su equipo revisara los términos contractuales.

Esto con el fin de detectar los casos de compradores que se retiran sin cumplir todos sus pagos.

Además, la decisión hizo que las exportaciones cayeran un 19% en relación con lo vendido al mercado internacional en diciembre de 2022.



Despacho de hidrocarburos

La exportación en enero de una media de 558,419 bpd de crudo y combustible es la cifra más baja desde julio, según datos de Refinitiv y documentos internos de PDVSA.

En ese mes hubo una serie de cambios contractuales que hicieron bajar las ventas de la empresa estatal.

Cuba tiene una alta dependencia del petróleo para la generación de electricidad en la isla. El alza del precio del barril o una baja en la importación del crudo repercute de inmediato en el Sistema Eléctrico Nacional de la isla.



Visita oficial

El viceprimer ministro cubano, Ramiro Valdés Menéndez, viajó a Venezuela para revisar la cooperación entre ambos países.

El viaje se dio tras reducción de envíos de petróleo a la isla en el primer mes de 2023, según prensa oficialista.

Valdés se reunió con las autoridades venezolanas en busca de nuevas oportunidades de colaboración.

Además de potenciar y revisar los convenios establecidos, subrayó el citado medio.

Ambos países llevan tienen 22 años de cooperación estratégica, tras el llamado Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, firmado por Fidel Castro y Hugo Chávez en 2000, y que fuera actualizado en noviembre último por el propio Valdés Menéndez en Caracas.

Según la prensa oficialista, entre los dos países hay vigentes cerca de 1,480 proyectos de cooperación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...