- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEP Petroecuador afirma que producción petrolera está un 99%

EP Petroecuador afirma que producción petrolera está un 99%

En tanto, se postergarán para el 12 de agosto y 12 de octubre de este año los proyectos de las gasolinas Eco Plus 89 y Súper Premium 95 octanos, respectivamente.

El gerente general de EP Petroecuador, Ing. Ítalo Cedeño, explicó que el inicio de los proyectos de las gasolinas tanto Eco Plus 89 y Súper Premium 95 octanos, se postergarán para el 12 de agosto y 12 de octubre de este año, respectivamente.

Esto, dijo, se debe a que tanto la empresa pública, como las comercializadoras vieron afectados sus cronogramas a causa del paro nacional, que duró 18 días.

También reiteró que en el caso de la gasolina Eco Plus 89 es una alternativa más que se pondrá en el mercado.

Pero, añadió, que tanto la gasolina Extra como la Ecopaís, continuarán vendiéndose a nivel nacional, con el valor de US$ 2,40 por galón, precio que está congelado.

“Estos combustibles no van a desaparecer, no hay que desinformar a la ciudadanía”, comentó.

Producción petrolera

En cuanto a la producción petrolera, indicó que se continuará con la meta de duplicar la producción, mediante la aplicación de nuevas tecnologías y la inyección de más inversión, proveniente del sector privado.

“Se trata de un plan de largo alcance, que no se supedita a un Gobierno, estimamos que hasta el 31 de diciembre de 2026 se logre duplicar la producción”, sostuvo.

Hasta ahora, continuó, se ha logrado romper una tendencia de disminución diaria de producción, y a finales de 2022 se espera contar con al menos unos 80.000 barriles adicionales.

“Ese valor, sumado a los 20.000 barriles de las empresas privadas, serán 100.000 barriles más a nivel nacional”, proyectó.

Tras la paralización, EP Petroecuador resaltó que a la fecha se contabilizan 382.392 barriles diarios de petróleo, con 35 pozos que están aún apagados, o en proceso de workover, y una sola torre de perforación paralizada.

“Hoy estamos en el 99%. De aquí en adelante vamos a incrementar la producción con el desarrollo de Ishpingo y otros proyectos”, subrayó.

Proyectos en hidrocarburos

EP Petroecuador manifestó que los 30 proyectos que se definieron como prioritarios ya se ha concretado el inicio de cuatro.

Reiteró que en el caso de Refinería de Esmeraldas se continuará con la modernización, mediante la construcción de un tren de alta conversión.

Esto permitirá que el residuo que actualmente produce la planta, pueda transformarse en productos limpios como gasolina, diésel, GLP, entre otros, de tal forma que el país sea casi auto suficiente en la provisión de combustibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...