- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEste año se inicia la masificación de gas natural en Piura de...

Este año se inicia la masificación de gas natural en Piura de forma irreversible

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ratificó que la masificación de gas natural para la región Piura iniciará este 2021 y es un proceso irreversible, permitiendo que miles de hogares en la región accedan a un recurso económico y limpio que les generará un importante ahorro en el consumo de energía.

Este proyecto consiste en implementar inversiones por aproximadamente US$ 159 millones y comprende un Plan Mínimo de Cobertura de 64,000 usuarios residenciales en 8 años contados desde la Puesta en Operación Comercial (POC). Las provincias comprendidas en la concesión son Piura, Talara, Sullana, Paita y Sechura.

Para complementar esta iniciativa, el Minem se alista a dictar nuevas normas que permitirán a las familias acceder al financiamiento del Estado para solventar la instalación del servicio de gas natural mediante el programa BonoGas Residencial, que será costeado con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Este programa se aplica actualmente en Lima, Callao e Ica, y ha permitido que aproximadamente 600 mil familias cuenten con gas natural en sus hogares, mejorando su calidad de vida y beneficiándose con un recurso que el país produce; por ello este año está previsto replicar esa experiencia en la región Piura.

Asimismo, el Minem considera que las versiones respecto a que la masificación de gas natural se vería afectada por la acción judicial impulsada por la Empresa de Gas Talara S.A. (Gastalsa), que lleva una década buscando revertir las medidas que dictó el Minem por incumplir sus compromisos asumidos en la región, tiene una respuesta jurídica sólida por lo que se descarta tal versión.

Esa firma obtuvo una concesión del Estado en 1998 para la prestación del servicio público de distribución de gas natural en el distrito de Pariñas, provincia de Talara (Piura), sin embargo tal contrato fue declarado caduco en 2009 ante los incumplimientos contractuales suscitados en ese momento en el cronograma de obras comprometido por la empresa.

Ante el Juzgado Civil de Talara, los representantes legales del Minem han sustentado los fundamentos jurídicos, fácticos y probatorios por los cuales el Estado declaró la caducidad de la concesión de Gastalsa, ratificando que esta medida solo ha buscado preservar el interés público y los derechos de la población piurana, que merece contar con el servicio público de distribución de gas natural.

Finalmente, en la audiencia se expusieron las razones jurídicas que sustentan el otorgamiento de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la región Piura a la empresa Gasnorp, todo lo cual corrobora que el Minem ha actuado conforme a ley, en cumplimiento de los requisitos normativos exigidos y en beneficio de la ciudadanía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...