- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresas petroleras buscan explorar offshore en Perú

Empresas petroleras buscan explorar offshore en Perú

Los acuerdos permitirán a ambas compañías realizar estudios geológicos y geofísicos durante dos años para evaluar el potencial de los bloques.

La australiana Winchester Energy, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, firmó un pliego de condiciones no vinculante con la estadounidense Jaguar Exploration para la solicitud y posible desarrollo de dos bloques de exploración offshore en aguas peruanas.

En detalle, se suscribió un Term Sheet (carta de intención) no vinculante con Jaguar Exploration, Inc. para la solicitud conjunta de derechos de exploración petrolera en offshore en Perú (actividades que se desarrollan en el mar), cubriendo un sector de aproximadamente 8,060 km² en dos áreas adyacentes a las cuencas de Lima y Pisco (Bloques).

De ser aprobado el referido pedido, Winchester operará y tendrá una participación del 80% en los Acuerdos de Evaluación Técnica (AET), mientras que Jaguar poseerá el 20% restante.

Los acuerdos permitirán a ambas compañías realizar estudios geológicos y geofísicos durante dos años para evaluar el potencial de los bloques.

No existe un requisito mínimo de inversión, pero se estima que Winchester invertirá aproximadamente US$250,000 por bloque durante este período para definir el potencial exploratorio. Dicha inversión será escalonada y se financiará con reservas de efectivo existentes o ingresos operativos.

“Al finalizar la evaluación, los AET darán a la compañía (Winchester) y Jaguar el derecho a un contrato de licencia para explorar y explotar hidrocarburos en el Bloque, sujeto al cumplimiento de sus compromisos“, indicó la firma australiana.

La operación podría fortalecer la posición de Winchester en el mercado de exploración offshore y potencialmente atraer inversiones de terceros para actividades de perforación.



Exclusividad para la firma

La estadounidense Jaguar ha otorgado a la compañía australiana exclusividad hasta la firma de los acuerdos definitivos, lo que se espera ocurra tras la adjudicación exitosa de uno o ambos AET.

Además, si las solicitudes de uno o ambos AET son aprobadas, las partes formarán una joint venture para cada AET. Las participaciones iniciales serán 80% para Winchester Energy y 20% para Jaguar.

La participación de Jaguar será “free-carried” (participación en las ganancias netas) desde la fecha de adjudicación del AET hasta la finalización del primer pozo exploratorio. Asimismo, se prevé la incorporación de un socio farm-in (con derechos de explotación) para financiar la perforación de cualquier pozo exploratorio en caso de identificar prospectos adecuados dentro del bloque.

Winchester pagará a Jaguar un total de US$ 622,500 en caso de adjudicación de los AET, desglosado en US$ 12,500 al firmar el term sheet, US$ 40,000 por reembolso de costos, US$ 270,000 en efectivo y US$ 300,000 en acciones de Winchester (aproximadamente 160 millones de acciones), sujeto a aprobación de accionistas si es necesario.

Sin embargo, en caso de que solo se adjudique un AET, la compañía pagará a Jaguar US$ 229,500 en efectivo y US$ 255,000 en acciones ordinarias totalmente pagadas (sujeto a aprobación de accionistas si se requiere), en lugar de los montos mencionados.

En otro escenario, el term sheet se rescindirá si ambas solicitudes de AET son rechazadas. Cualquiera de las partes podrá retirarse de la joint venture si no desea continuar hasta la firma del contrato de licencia.

La australiana Winchester señaló que las negociaciones aún no han concluido y están sujetas a la firma de acuerdos definitivos y vinculantes. No hay certeza de que se firme un acuerdo vinculante ni de que la transacción se lleve a cabo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...