- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExportaciones de petróleo de Rusia llegaron principalmente a China e India

Exportaciones de petróleo de Rusia llegaron principalmente a China e India

Rusia ha sorteado con éxito las sanciones impuestas a su petróleo y ha desviado los flujos de Europa a China y la India.

Casi todas las exportaciones de petróleo de Rusia este año se han enviado a China e India, declaró el viceprimer ministro Alexander Novak, después de que Moscú respondió a las sanciones económicas occidentales desviando rápidamente los suministros fuera de Europa.

Rusia ha sorteado con éxito las sanciones impuestas a su petróleo y ha desviado los flujos de Europa a China y la India, que en conjunto representaban alrededor del 90% de sus exportaciones de crudo, declaró Novak, responsable del sector energético del país, a la televisión estatal Rossiya-24.

Dijo que Rusia ya había empezado a estrechar lazos con los países de Asia-Pacífico antes de que Occidente introdujera sanciones contra Moscú tras el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022.

«En cuanto a las restricciones y embargos sobre los suministros a Europa y Estados Unidos que se introdujeron (…) esto sólo aceleró el proceso de reorientación de nuestros flujos energéticos», dijo Novak.

Según Novak, la cuota de Europa en las exportaciones rusas de crudo ha caído del 40-45% al 4-5%.

«Los principales socios en la situación actual son China, cuya cuota ha crecido hasta aproximadamente el 45-50%, y, por supuesto, la India (…) Antes, básicamente no había suministros a la India; en dos años, la cuota total de suministros a la India ha llegado al 40%», dijo Novak.

Exportaciones de Petróleo de Rusia

En relación con el grupo OPEP+, de principales productores de petróleo, Novak afirmó que Rusia se atiene a sus obligaciones en materia de recortes de la oferta y prevé que el precio del petróleo Brent se sitúe entre 80 y 85 dólares por barril el año próximo, en línea con los niveles actuales.

El mes pasado, Estados Unidos también declaró sanciones contra Arctic LNG 2, un proyecto de gas natural licuado dirigido por la empresa rusa Novatek.

Temiendo las repercusiones de las sanciones, los accionistas extranjeros suspendieron su participación en el proyecto, renunciando a sus responsabilidades en la financiación y en los contratos de compra de la planta, informó el lunes el diario Kommersant.

Las sanciones también provocaron que Novatek declarara fuerza mayor sobre los suministros de GNL del proyecto, según informaron fuentes del sector a Reuters la semana pasada.

Novak afirmó que el primer tren del proyecto ya ha comenzado a producir GNL y que se espera que los primeros suministros se produzcan en el primer trimestre de 2024.

Fuentes de la industria dijeron que el tren había producido las «primeras gotas» de GNL, pero pasará algún tiempo antes de que alcance su capacidad nominal de 6,6 millones de toneladas métricas al año. (Reporte de Lidia Kelly, Vladimir Soldatkin y Olesya Astakhova; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...