- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión...

EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos

HIDROCARBUROS. EY: Modificación a ley orgánica de hidrocarburos incentiva la exploración y extensión de contratos. La nueva propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos busca promover la exploración, por lo que se plantea por ejemplo la ampliación de los plazos tanto para las actividades de exploración como de explotación. Actualmente dicha Ley prevé plazos de 30 años para petróleo y 40 años para gas, se busca que los plazos sean únicamente de 40 años. A esto se suma la posible ampliación de 7 a 10 años los tiempos de exploración.

“La idea de esta ampliación es incorporar dentro del portafolio de proyectos en el futuro, áreas que nunca han sido exploradas. Estas áreas van a requerir de más plazo, sobre todo pensando en la idea de impulsar la exploración offshore (en el mar)”, detalla Beatriz De la Vega, Socia de Impuestos de EY Perú.

El rol de Perupetro como agencia promotora de la inversión en hidrocarburos también podría ser materia de cambio. Se busca darle mayores facultades para dinamizar el sector. Se prevé, entre otras facultades, que esta empresa estatal pueda elaborar contratos estandarizados que permitan por cada contrato acordar con los contratistas condiciones particulares de carácter técnico, financiero y económico.

Por el lado tributario, el aprovechamiento de las inversiones tributariamente ejecutadas en contratos de exploración es un punto importante. La Ley detalla que si se realiza la actividad exploratoria en un contrato, las inversiones incurridas en ese contrato que no se encuentra en extracción comercial podrían ser sumadas a un contrato productivo, con lo que podrían ser amortizadas en este último reduciendo el costo por Impuesto a la Renta.

“Definitivamente esto es un punto positivo para las empresas que están produciendo poco –en un contexto de precios bajos-, de esta manera se podrían aprovechar las inversiones exploratorias o eventualmente costos hundidos como escudos fiscales para reducir su carga tributaria y poder invertir en mayor producción”, destaca De la Vega.

Otro tema relevante, son los beneficios tributarios que permitirían reorientar los fondos de un proyecto a la actividad exploratoria. Actualmente, se permite la admisión temporal de maquinarias necesaria para la exploración con suspensión del IGV y aranceles en la importación por un plazo máximo de 4 años. En este extremo, lo que la propuesta plantea es que ese plazo sea hasta de 10 años para que haga match con el plazo de exploración propuesto (10 años).

“Países cercanos como México y Colombia ya han incorporado cambios en sus respectivas legislaciones para incentivar la exploración en un contexto de precios bajos. Así por ejemplo en Colombia se han creado zonas francas para promover la exploración offshore. Por otro lado, sería conveniente revisar el régimen de estabilidad tributaria previsto para los contratos puesto que existen algunas circunstancias en que éste resulta perjudicial. En algunos países se ha eliminado la estabilidad tributaria en hidrocarburos como Colombia, en México no se tiene la estabilidad tributaria tipo foto -como nosotros a la fecha de celebración del contrato-, pero se cuenta a nivel contractual con mecanismos de compensación frente a cambios drásticos en el régimen tributario”, comenta la experta en hidrocarburos.

La actual propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos está desarrollando diversos puntos con el fin de destacar al Perú como foco de inversiones en el sector hidrocarburos. Adicionalmente, está también en agenda incorporar ajustes al régimen de regalías, temas ambientales, entre otros. Se espera que la propuesta permita impulsar al sector, más aun enfocándose en exploración de áreas inexploradas o sub-exploradas.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...