- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en...

EY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en el 2018

HIDROCARBUROS. EY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en el 2018. De acuerdo al reporte “Pronósticos de petróleo y gas” de la consultora EY, el precio del petróleo proyecta un incremento considerable, pasando de los US$49.87 (proyección de octubre 2017 para el 2018) a los US$58.01 (proyección de enero 2018); un incremento de US$8.14 por barril WTI; y si bien es cierto, actualmente los precios se han incrementado notablemente, existen diversos supuestos que disminuirían el precio alcanzado.

“Las proyecciones de crecimiento en los precios muestran un incremento considerable que llegarían a promediar los US$58 por barril (WTI) para este año. Si bien, los precios se han disparado hasta los US$64, existen diversos supuestos que disminuirían estos picos, entre ellos la inyección de shale oil (petróleo de esquisto) al mercado, el fin del impulso alcista, el movimiento de los inventarios, entre otros”, detalla Beatriz De la Vega, Socia Líder de Energía de EY Perú.

Pese a la posible reducción del impulso alcista, y con ello el retroceso de los precios actuales (altos), el precio del barril de petróleo aún reflejaría un incremento considerable, lo cual sería naturalmente una variable favorable que incentiva el interés por invertir en exploración y desarrollo de más proyectos.

La perforación de pozos de desarrollo (explotación) en el Perú se ha incrementado satisfactoriamente. Mientras que en el 2016 solo se perforaron 44 pozos, a octubre del 2017, ya se habían perforado 103. En tanto, la producción de petróleo se incrementó en 4% -a octubre- frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el número de pozos exploratorios ha pasado de uno a cuatro en los mismos periodos analizados, lo que significa que no se están buscando nuevos yacimientos, un factor alarmante.

“Si bien aún no estamos en picos de inversión, hemos notado un incremento significativo el año pasado que a octubre del 2017, ya representaba un 42.5% frente al mismo periodo del 2016. Siendo la inversión en explotación la más fuerte, resulta preocupante que no se cuente con mayor inversión en la parte exploratoria, ya que la que la inversión ha sido mínima. Esperamos que con la propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos y la creación del Viceministerio de Hidrocarburos se pueda impulsar al sector”, comenta De la Vega.

En el caso del gas natural, los pronósticos de precio se muestran conservadores comparado con el petróleo. Este año el precio estaría cercano a los US$2.98 por BTU. Cabe señalar que la producción de gas natural en el Perú habría sufrido una reducción de 7% a octubre del 2017, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Acerca de EY Perú

EY es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders. Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...