- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en...

EY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en el 2018

HIDROCARBUROS. EY Perú: Precio del barril de petróleo alcanzaría los 58 dólares en el 2018. De acuerdo al reporte “Pronósticos de petróleo y gas” de la consultora EY, el precio del petróleo proyecta un incremento considerable, pasando de los US$49.87 (proyección de octubre 2017 para el 2018) a los US$58.01 (proyección de enero 2018); un incremento de US$8.14 por barril WTI; y si bien es cierto, actualmente los precios se han incrementado notablemente, existen diversos supuestos que disminuirían el precio alcanzado.

“Las proyecciones de crecimiento en los precios muestran un incremento considerable que llegarían a promediar los US$58 por barril (WTI) para este año. Si bien, los precios se han disparado hasta los US$64, existen diversos supuestos que disminuirían estos picos, entre ellos la inyección de shale oil (petróleo de esquisto) al mercado, el fin del impulso alcista, el movimiento de los inventarios, entre otros”, detalla Beatriz De la Vega, Socia Líder de Energía de EY Perú.

Pese a la posible reducción del impulso alcista, y con ello el retroceso de los precios actuales (altos), el precio del barril de petróleo aún reflejaría un incremento considerable, lo cual sería naturalmente una variable favorable que incentiva el interés por invertir en exploración y desarrollo de más proyectos.

La perforación de pozos de desarrollo (explotación) en el Perú se ha incrementado satisfactoriamente. Mientras que en el 2016 solo se perforaron 44 pozos, a octubre del 2017, ya se habían perforado 103. En tanto, la producción de petróleo se incrementó en 4% -a octubre- frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el número de pozos exploratorios ha pasado de uno a cuatro en los mismos periodos analizados, lo que significa que no se están buscando nuevos yacimientos, un factor alarmante.

“Si bien aún no estamos en picos de inversión, hemos notado un incremento significativo el año pasado que a octubre del 2017, ya representaba un 42.5% frente al mismo periodo del 2016. Siendo la inversión en explotación la más fuerte, resulta preocupante que no se cuente con mayor inversión en la parte exploratoria, ya que la que la inversión ha sido mínima. Esperamos que con la propuesta de modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos y la creación del Viceministerio de Hidrocarburos se pueda impulsar al sector”, comenta De la Vega.

En el caso del gas natural, los pronósticos de precio se muestran conservadores comparado con el petróleo. Este año el precio estaría cercano a los US$2.98 por BTU. Cabe señalar que la producción de gas natural en el Perú habría sufrido una reducción de 7% a octubre del 2017, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Acerca de EY Perú

EY es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders. Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...