- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú estima facturación de US$ 4,800 millones para el 2025

Petroperú estima facturación de US$ 4,800 millones para el 2025

Su presidente sostuvo que se tiene un plan de acción y entre las principales está la optimización y reactivación de sus refinerías.

La empresa estatal Petroperú proyectó hoy una facturación de 4,800 millones de dólares para el presente año y reiteró que uno de sus principales objetivos es alcanzar el 38% de participación en el mercado peruano, considerando que en el 2024 estaba en 25%.

“Nuestra estimación de cifra de negocios para este año gira en torno a 4,800 millones de dólares. Petroperú es la empresa con mayor facturación en el país”, sostuvo el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez.

“Es la cifra de negocios más importante comparada con otras empresas y consideramos que Petroperú es una de las que más contribuye al Tesoro Público, ya sea con impuestos directos o vía impuestos indirectos”, agregó.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Alejandro Narváez destacó la importancia de alcanzar, al cierre del presente año, un buen EBITDA (indicador financiero que muestra el beneficio de la empresa antes de restar los intereses de las deudas contraídas, los impuestos propios del negocio, las depreciaciones por deterioro y la amortización de las inversiones realizadas).

“Nuestro plan para el 2025 es llegar a una utilidad neta de 180 millones de dólares, una cuota de mercado de 38% (el año pasado cerró en 25%) y un EBITDA positivo de 738 millones de dólares”, explicó.



Optimización de refinerías

El presidente de Petroperú sostuvo que para el presente año la empresa estatal tiene un plan de acción con una serie de tareas y entre las principales líneas de trabajo está la optimización y reactivación de sus refinerías.

“Lo primero que nos interesaba mucho era estabilizar y optimizar la Nueva Refinería Talara, pero además de eso había que reactivar dos refinerías: Conchán en Lima e Iquitos en Loreto, las cuales actualmente están operativas”, mencionó.

“Luego está la reducción de costos y gastos, lo cual está recogido en el Decreto de Urgencia 013 y hay que cumplir estrictamente este mandato. Eso implicaba reducir esos costos y gastos en torno a 227 millones de dólares en este ejercicio 2025, apuntamos en esa dirección y estoy seguro que lo vamos a cumplir”, dijo Alejandro Narváez.

“También nos planteamos incrementar los ingresos por ventas porque si no se vende la empresa se estanca y se pierde. Eso implica revisar la política comercial, siendo el sector minero fundamental porque consume mucho de nuestros productos, además de priorizar el canal de venta directa, en este caso los grifos que tenemos en el país”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...