- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTitular del Minem constata avance de fase final de arranque de nueva...

Titular del Minem constata avance de fase final de arranque de nueva Refinería Talara

Unidades de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking permitirán incrementar en casi 30% la producción de combustibles.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, constató el avance de la última etapa del proceso de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara (NRT), el cual contempla la puesta en servicio de las dos últimas unidades de proceso del moderno complejo industrial de Petroperú.

Tras un recorrido por sus instalaciones, acompañado de otros funcionarios del sector, así como autoridades regionales y locales, Vera Gargurevich reveló que las unidades de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking permitirán incrementar en casi 30% la producción de combustibles.

Cabe señalar que estas modernas unidades de conversión, que se encuentran en pruebas para su posterior puesta en servicio, permitirán generar una mayor rentabilidad a la empresa, pues permitirá procesar los residuales obtenidos en los primeros procesos de refinación, obteniendo así más gasolinas y diésel de bajo azufre.

Culminado este proceso se iniciarán las pruebas de garantía integral con carga máxima, para lo cual se contará con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra), tal como se viene haciendo en el arranque gradual y progresivo de cada una de las unidades.



Con la operación plena de la NRT se podrá procesar hasta 95000 barriles diarios de petróleo para producir combustibles como diésel y gasolinas de bajo azufre o amigables con el ambiente, así como combustibles para aviación Turbo A1 y Gas Licuado de Petróleo (GLP), para abastecer el mercado nacional.

Como parte de este proceso de arranque, la NRT ya ha producido 2’970,958 barriles de diésel B5 y 608,949 barriles de gasolinas, así como 264,949 barriles de Turbo A1.

Es preciso indicar que el proceso de arranque de la NRT se viene realizando dentro de los tiempos estimados para refinerías de alta complejidad construidas y/o modernizadas en los últimos 10 años, como son la Refinería de Cartagena, de Ecopetrol (Colombia), que tuvo un proceso de arranque de 23 meses y la Refinería Dos Bocas, de Pemex (México), cuyo proceso debe culminar en 18 meses.

La NRT es complejo de refino de alta tecnología y complejidad. Cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 125 tanques de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

Autoridades en la visita

En esta visita guiada participó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, las vicegobernadoras de La Libertad y Loreto, Joana Cabrera Pimental y Dolibeth Bardales Manrique, respectivamente; así como el alcalde provincial de Talara, Juan Zárate Vite y el alcalde distrital de El Alto, Reedy Bancayán Palomino. 

Previo al recorrido, las autoridades participaron de una presentación en las que se les informó sobre el proceso constructivo de la NRT, considerada una de las más modernas de América. Asimismo, se les dio a conocer los impactos positivos que este megaproyecto ha tenido para la provincia, la región y el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...