- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

HIDROCARBUROS. FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH. La Federación Nacional Unitario de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (FENUPETROL) solicitó al Presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, incorporar en la agenda la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH) y la aprobación de la misma.

Rumbo Minero tuvo acceso al documento en el que la federación llamó la atención del parlamentario sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas que modifica la Ley 26621, Ley Orgánica de Hidrocarburos, que contiene varias modificaciones a la norma actual que pueden tener un impacto positivo y reactivador del sector de hidrocarburos en el corto y mediano plazo.

«Estamos convencidos que los cambios legislativos que se proponen permitirán más actividades de exploración y explotacion de hidrocarburos, y la recuperación de los puestos de trabajo perdidos; así como la creación de nuevos puestos de trabajo en las petroleas y sus contratistas. Adicionalmente, se incrementará la producción de crudo en beneficio directo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT); así como el incremento del canon en beneficio de las regiones y de las comunidades de las zonas donde se producen hidrocarburos», informó.

Asimismo, se subrayó que los trabajadores de las empresas petroleras y de sus contratistas; así como de las poblaciones que viven en función con esas actividades se encuentran en una situación de crisis dramática desde hace varios años.

“Esto se debe a la baja del precio del petróleo en el mercado internacional; la reducción de las operaciones de las empresas petroleras que se ha traducido en la conclusión de contratos suscritos con Perupetro perdiéndose así la posibilidad de incrementar las reservas de hidrocarburos que tanto requiere nuestro país”, resaltó la Fenupetrol.

Añadió que lo anterior ha venido ocurriendo ante la incapacidad de los últimos gobiernos que no han hecho nada para revertir la actual situación y la incompetencia de algunos funcionarios de Perupetro que no han sabido plantear alternativas de solución a la problemática que nos afecta.

«La pérdida de puestos de trabajo en estos últimos años en las empresas petroleras y sus contratistas no han sido medida por ninguna autoridad, pero se estima en varios miles de trabajadores que hoy no pueden atender sus necesidades y las de sus familias. Sumando a ello, tenemos la reducción del canon correspondiente a las regiones como Piura, Tumbes, Loreto, Cuzco y Ucayali, postergando obras que son de interés y beneficio las poblaciones de esas regiones», puntualizó el gremio.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....