- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH

HIDROCARBUROS. FENUPETROL pide al Congreso aprobar la LOH. La Federación Nacional Unitario de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (FENUPETROL) solicitó al Presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, incorporar en la agenda la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH) y la aprobación de la misma.

Rumbo Minero tuvo acceso al documento en el que la federación llamó la atención del parlamentario sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas que modifica la Ley 26621, Ley Orgánica de Hidrocarburos, que contiene varias modificaciones a la norma actual que pueden tener un impacto positivo y reactivador del sector de hidrocarburos en el corto y mediano plazo.

«Estamos convencidos que los cambios legislativos que se proponen permitirán más actividades de exploración y explotacion de hidrocarburos, y la recuperación de los puestos de trabajo perdidos; así como la creación de nuevos puestos de trabajo en las petroleas y sus contratistas. Adicionalmente, se incrementará la producción de crudo en beneficio directo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT); así como el incremento del canon en beneficio de las regiones y de las comunidades de las zonas donde se producen hidrocarburos», informó.

Asimismo, se subrayó que los trabajadores de las empresas petroleras y de sus contratistas; así como de las poblaciones que viven en función con esas actividades se encuentran en una situación de crisis dramática desde hace varios años.

“Esto se debe a la baja del precio del petróleo en el mercado internacional; la reducción de las operaciones de las empresas petroleras que se ha traducido en la conclusión de contratos suscritos con Perupetro perdiéndose así la posibilidad de incrementar las reservas de hidrocarburos que tanto requiere nuestro país”, resaltó la Fenupetrol.

Añadió que lo anterior ha venido ocurriendo ante la incapacidad de los últimos gobiernos que no han hecho nada para revertir la actual situación y la incompetencia de algunos funcionarios de Perupetro que no han sabido plantear alternativas de solución a la problemática que nos afecta.

«La pérdida de puestos de trabajo en estos últimos años en las empresas petroleras y sus contratistas no han sido medida por ninguna autoridad, pero se estima en varios miles de trabajadores que hoy no pueden atender sus necesidades y las de sus familias. Sumando a ello, tenemos la reducción del canon correspondiente a las regiones como Piura, Tumbes, Loreto, Cuzco y Ucayali, postergando obras que son de interés y beneficio las poblaciones de esas regiones», puntualizó el gremio.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...