- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFitch: Ampliación de refinería de Talara sigue siendo un desafío clave

Fitch: Ampliación de refinería de Talara sigue siendo un desafío clave

Para la calificadora, el anuncio de que el complejo se cerraría durante 90 días para reparaciones no afecta el perfil crediticio de Petroperú en este momento.

Aunque el anuncio del 30 de marzo de que la Refinería Talara de Petroperú se cerraría durante 90 días para reparaciones es una preocupación de calificación, no afecta el perfil crediticio de la compañía en este momento, según Fitch Ratings.

Según las estimaciones de la compañía, el impacto de este evento sería una reducción de US$ 200 millones en la estimación de EBITDA de Fitch para 2024, lo que impulsaría el apalancamiento incluso por encima del 16,0x estimado por Fitch para 2024. El alto apalancamiento, considerado insostenible por Fitch en su última calificación comentario de acción, se ha incorporado en el perfil crediticio independiente (SCP) de la empresa de ‘ccc-‘.

Fitch ha declarado que una nueva rebaja de la calificación de la empresa sería provocada por un empeoramiento de la situación de liquidez no resuelta por parte del gobierno, lo que no es el caso en este momento. Si bien este hecho tiene un impacto importante en la rentabilidad y deteriora aún más la liquidez, el SCP actual ya refleja un exceso de apalancamiento y una liquidez insuficiente en ausencia de apoyo gubernamental.



Una nueva rebaja del SCP de Petroperú colocaría a la compañía en la categoría de calificación ‘cc’, que según la metodología de Fitch, refleja la probabilidad de un probable evento de incumplimiento.

Esta definición no aplica para Petroperú en este cruce, dados los incentivos del gobierno peruano para mantener el suministro de combustible al país, evitando así un evento de incumplimiento de la empresa. Estos incentivos se reflejan en la aplicación de los Criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno de Fitch, que vinculan el SCP de Petroperú a la calificación soberana, y resulta en una Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR) de Largo Plazo de ‘B+’ para la compañía.

Más detalles

La Perspectiva Negativa de la calificación de la compañía refleja no sólo la perspectiva del soberano, sino también la incertidumbre con respecto a la cantidad y oportunidad del apoyo gubernamental que Fitch considera necesario para la compañía. Según las estimaciones de Fitch, teniendo en cuenta el apoyo ya recibido a principios de este año, el déficit de efectivo para 2024 superaría los 100 millones de dólares.

Fitch continuará monitoreando lo siguiente: 1) reparación oportuna de la unidad FCK; 2) seguimiento de los costos incurridos; 3) monitorear la pérdida de ingresos; 4) puntualidad y significado del apoyo del gobierno; y 5) la posición de liquidez de Petroperú.

La liquidez de Petroperú sigue siendo escasa. A diciembre de 2023, la empresa reportó 64 millones de dólares en efectivo disponible. Sin embargo, enfrenta desafíos para renovar las líneas de crédito renovables por hasta US$ 1.300 millones que aún no están disponibles y están siendo evaluadas por diferentes bancos debido a preocupaciones ESG.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....