- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFrontera Energy: ampliación de contrato del Lote 192 depende del Estado

Frontera Energy: ampliación de contrato del Lote 192 depende del Estado

Frontera Energy, empresa a cargo de la explotación del Lote 192 en Loreto, señaló que la ampliación de su contrato para seguir operando el lote petrolero más importante del país depende totalmente de las autoridades competentes.

“Frontera Energy es absolutamente respetuosa del Estado peruano, sus instituciones y las decisiones que estas tomen”, aseguró Iván Arévalo, gerente general de la empresa canadiense.

Cabe recordar que el contrato que mantiene la petrolera vence el próximo 2 de marzo del 2020. Luego de esa fecha, será la estatal Petroperú la que asuma la administración junto con un socio.

Sin embargo, para que la estatal ingrese necesita de la aprobación de la consulta previa, proceso que ha comenzado a ejecutar Perupetro, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según contó Seferino Yesquén, presidente de la agencia Perupetro, en una anterior entrevista a La República, dicho proceso tomará por lo menos 5 o 6 meses. “Estaríamos terminando en mayo. Eso significa que vamos a ir más allá del término del contrato del Lote 192 con Frontera, que es en marzo”, indicó.

En ese sentido, precisó que se realizaría una extensión del contrato a Frontera por el tiempo que dure la consulta previa, aunque hasta la fecha no se ha oficializado dicha posibilidad.

Se sabe que Perupetro ha iniciado reuniones de coordinación con las federaciones, apus y otras autoridades que serán parte de la mencionada consulta. Pero estaría pendiente la elaboración del cronograma para realizar las reuniones informativas y recoger la demanda de las 19 comunidades que viven en la zona de influencia directa del Lote 192. Las comunidades estarían solicitando mejoras en los porcentajes de regalías y fondo social, así como continuar con los convenios de electricidad y otros.

Datos del lote petrolero

El Lote 192 está ubicado en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, en Loreto.

Su producción puede llegar a picos de 12 mil barriles de crudo al día, los cuales son enviados después por el ramal norte del Oleoducto NorPeruano.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...